Se viene el Festival y Encuentro Patagonia Rebelde, este finde en Viedma
Vuelve a realizarse, en Viedma, el Festival y Encuentro Patagonia Rebelde, en su quinta edición y regreso a escena, después de la pausa obligada en los años 2020 y 2021 por razones sanitarias.
Vuelve a realizarse, en Viedma, el Festival y
Encuentro Patagonia Rebelde, en su quinta edición y regreso a escena, después
de la pausa obligada en los años 2020 y 2021 por razones sanitarias. Durante
las tardes y las noches de este sábado 5 y domingo 6 de noviembre, en la Casona
de los Derechos Humanos “Bachi Chironi†de Boulevard Ituzaingó y avenida
Costanera, de la capital rionegrina, se desarrollará un variado programa de
talleres, charlas, funciones audiovisuales, actuación de clown, narración de
cuentos y recitales de música, muestra de artesanÃas y de artes plásticas, todo
con entrada libre y gratuita.
Los organizadores, un reducido pero dinámico grupo de autogestión cultural, indican que “se trata de un encuentro de intercambio y enriquecimiento entre los protagonistas y realizadores de variadas formas de expresión artÃstica, con el común denominador de la autogestiónâ€.
El tÃtulo –“Patagonia Rebeldeâ€- es, por otra parte una definición que contiene el espÃritu de resistencia que caracteriza todo este tipo de actividades. Por ello mismo es tan importante que una vez al año se pueda ofrecer una muestra de este tipo.
La programación del sábado 5 arranca a las 16 con talleres de Arte Circense, con Mileva Vasiloff; Canto Colectivo; Percusión, por Lucas Kuruk y Gimena Parra; y una actividad especial de relatos en la nostalgia titulada “Hilo que va y viene, costurero de memoriasâ€, con Anyela Cuellar y Anye Mieres.
Una serie de charlas, sobre Cannabis, por Mauro Moreno y Leopoldo Pozas; “CrESIendo en la diversidadâ€, con Belén Mele, Paola Saavedra y Coty Irusta: y del escritor Xoan González, sobre sus libros, tendrán lugar entre 18 y 20.
En el Festival Audiovisual, a partir de las 20,30, en la sala del primer piso de la Casona de los Derechos Humanos, se proyectarán las siguientes pelÃculas: “Un rÃo Arcoiris†realización de ficción del grupo Ekesh; “Agua Zombi†también del grupo Ekesh; “Memorias de Malvinasâ€, de alumnos de la ESRN 18; “Nieto 121†de la Cooperativa Minga, dirigida por Sebastián Labaronne, sobre Maximiiano Menna Lanzilotto, nieto recuperado que pasó su infancia y juventud en Patagones; “Allen, zona de sacrificio†de Soñar Soñar Producciones, dirección de Alejo Estrabou; “Haciendo camino, hacia la soberanÃa alimentaria†, de Chilue Fims.
La actriz Dolores Escardó ofrecerá un monólogo de “Teatro por la Identidadâ€. El cierre, a toda música, será con el disc jockey Moco Seator.
El domingo seis, a partir de las 16 habrá actividades para niños: con el Payaso Patú, Cuentos para las Infancias y Ãnyela Cuellar; luego desde las 18, al aire libre sobre el Boulevard Ituzaingo –enfrente de la Casona- se desarrollará un festival musical con la participación de Iara Cuervo, Joe Di Lux, LunamÃtica , Manuel Espinosa, A Cuerdas y Grupo Mitayo.
Durante las dos tardes y sus noches habrá exposición de artesanÃas. Para el espectáculo al aire libre se sugiere llevar reposera o sillas de playa.
Los organizadores de Patagonia Rebelde agradecen el acompañamiento de la secretaria de Cultura de la Municipalidad de Viedma, y de la secretarÃa de Derechos Humanos de la provincia de RÃo Negro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario