Es necesario definir con un estudio el caudal mÃnimo del rÃo Negro para resguardar la vida acuática y la sanidad del agua
Realización de un estudio sobre el rio Negro que determine el caudal mÃnimo medioambiental necesario para resguardar la vida acuática y la sanidad del agua.
La
concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación
dirigido al Poder Ejecutivo provincial para que impulse ante la Autoridad
Interjurisdiccional de los rÃo Limay, Neuquén y Negro (AIC) la realización de
un estudio sobre el rio Negro que determine el caudal mÃnimo medioambiental
necesario para resguardar la vida acuática y la sanidad del agua.
Indicó que “en momentos en que tiene actualidad el debate sobre los usos del recurso agua, es hora de establecer cientÃficamente, de acuerdo a las condiciones actuales, cuál es el caudal mÃnimo que debe tener el rÃo para no afectar sus requisitos medioambientalesâ€.
Informó que la AIC acaba de concluir un estudio de “Planificación del aprovechamiento integral y gestión sustentable del recurso hÃdrico de las cuencas de los rÃos Limay, Neuquén y Negro†donde queda claro que el caudal del rÃo Negro por el impacto de las represas y la crisis hÃdrica se encuentra a un tercio de lo que históricamente se registraba al ingresar al sistema del Valle Inferior, unos 270 m3 por segundo.
“De allà que sea necesario dar continuidad a este estudio con la determinación certera del caudal mÃnimo medioambiental necesario para resguardar la vida acuática y la sanidad del agua, porque constituye un dato no menor sin el cual no es posible que la AIC termine estableciendo un cupo para cada provincia de la cuencaâ€, señaló.
Enfatizó que “sin prever esos parámetros serÃa totalmente ilusorio no sólo hablar de cualquiera pretensión de usos a futuro del agua del rÃo Negro por parte de las provincias integrantes de la cuenca que conforman el pacto federal de la AIC, como irresponsablemente lo hicieron funcionarios de Buenos Aires, sino dar garantÃas de la vigencia del recurso a las próximas generacionesâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario