Lunes, 10 de noviembre
TITULARES

33ra Muestra Anual de Fotoperiodismo en Viedma

Una vez más, Viedma recibe una nueva edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por ARGRA.

Una vez más, Viedma recibe una nueva edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por ARGRA.

Se trata de la 33ra edición que quedará inaugurada el 11 de noviembre a las 19:30 en el hall central del Centro Municipal de Cultura de Viedma -Gallardo 550- y se podrá visitar hasta el 25 del mismo mes, con entrada libre y gratuita. Algunas obras quedarán emplazadas también en la sede del Concejo Deliberante -calle Buenos Aires 320-.

La Muestra de Fotoperiodismo ARGRA propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior. En esta edición, se presentan las fotografías de más de 60 autores, registradas durante el 2021, sobre los hechos más relevantes en materia de: actualidad, deportes, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza, ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y el mundo.

Se trata de la muestra más importante de fotoperiodismo que se organiza en nuestro país y en la región, este año es especial porque se cumplen 80 desde su creación, el 4 de septiembre de 1942.

En esta oportunidad se mostrarán alrededor de 130 fotografías seleccionadas para la exposición, entre las 1700 imágenes enviadas por reporteras y reporteros de todo el país, entre ellos Alejandra Bartoliche, Marcelo Ochoa y Juan José Thomes, de Río Negro, y Maximiliano Jonas y Franco Fafasuli, de Chubut, entre referentes de otras provincias.

El Comité Editor de la muestra estuvo conformado por:

Daniel García, Silvana Colombo, Inés Quinteros Orio, Candelaria Lagos y Emiliana Miguelez.

33 EDICIONES, UN MISMO COMPROMISO

Desde sus inicios, a principio de 1980, y hasta la actualidad, la amplia concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a esta Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la Fotografía Argentina, una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de las reporteras y los reporteros gráficos.

Noticia Anterior

El jueves iniciará el Primer Congreso Patagónico de Prácticas Restaurativas

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.