Lunes, 10 de noviembre
PROVINCIALES

ATE denuncia errores en el pago de los aumentos por parte del gobierno

El gremio se puso en alerta y ya analiza medidas de fuerza.

El gremio se puso en alerta y ya analiza medidas de fuerza, que podrían incluir un paro de actividades al denunciar el incumplimiento del acuerdo paritario que estipulaba el pago del 10% por planilla complementaria

Desde ATE aseguran que numerosos trabajadores se encontraron con errores de liquidación y el depósito de sumas irrisorias en sus cuentas sueldos.

ATE detalló el caso de un chófer de ambulancia con más de 34 años de servicio que solo percibió 1.900 pesos y una portera de escuela categoría inicial (como la 1844) que recibió solo 600 pesos, cuando debió haber percibido más de 6.100 pesos.

Frente a estas graves situaciones, que se dan en los ministros de salud, educación, pero también en el resto de las carteras, Rodrigo Vicente de ATE adelantó  que se declaran en estado de asamblea permanente en toda la administración pública y no descartan realizar medidas de fuerza en las próximas horas.

Luego de las denuncias realizadas por los sindicatos ATE y UNTER por presuntos errores en la liquidación del 10% de aumento, correspondiente al tercer trimestre del año, que se concretó el pasado viernes, desde el Gobierno se aseguró que "no hubo fallas" y que "las diferencias detectadas tienen que ver con descuentos específicos según la realidad de cada trabajador".
Noticia Anterior

Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de todo el país se reunirán a partir de mañana en la UNRN

Noticia Siguiente

Dia Mundial de la Diabetes

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.