Carreras destacó el impacto del legado de la Expo 2027 en Bariloche
La Gobernadora Carreras defendió la candidatura de Bariloche en la Asamblea del BIE en ParÃs, Francia.
“Ser sede de la Expo 2027 serÃa concretar un sueño que venimos abrazando desde hace muchos años: mostrarle al mundo nuestra experiencia en materia de sustentabilidad, ciencia, cuidado del entorno natural y crecimiento, respetando la diversidadâ€, sostuvo.
Indicó además: “Esta candidatura es un ejemplo de lo que podemos lograr con el esfuerzo conjunto: tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen polÃtico, trabajando coordinadas para realizar la Expo 2027. Una verdadera polÃtica de Estado plural, inclusiva, con perspectiva de género, que cuida la naturaleza y que pone en valor un sistema cientÃfico y tecnológico fundamental para la economÃa del conocimientoâ€.
Carreras defendió la candidatura de Bariloche en Paris, junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens y el Intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso.
En tal sentido, la Gobernadora destacó la relevancia de este proyecto para Bariloche y RÃo Negro, “no solo por lo que la Expo implica para la región, sino por el inmenso impacto de su legado. En el predio, posterior a la Expo, quedará activa la Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo Productivo, que integrará escuelas de todos los niveles, universidades, empresas privadas y públicas; y todos los elementos que componen el sistema cientÃfico-tecnológico y productivo de la regiónâ€, sostuvo. Agregó además: “Este legado no es resultado de la Expo: es una necesidad concreta de una ciudad que se piensa a mediano y largo plazo, y que desea poder expandirseâ€.
“Que la Expo 2027 se lleve a cabo en la Patagonia, en mi provincia y más precisamente en Bariloche, mi ciudad, la ciudad donde nacÃ, crecà y me formé, conjuga todos los sueños con los que llegué a la polÃtica. Y también será un orgullo para la provincia, la región y para la Argentina poder mostrarle al mundo nuestros pasos y experiencias hacia la transformación energética que tanto necesita el mundo hoyâ€, indicó Arabela Carreras.
Por otra parte, en su discurso hizo mención a la necesidad de establecer como prioridad la transformación energética. “El mundo entero reclama y precisa nuevas energÃas no contaminantes y nosotros acá, en el sur del sur, ya estamos sembrando las semillas para convertirnos en un paÃs productor y exportador de estas nuevas alternativas de generación de energÃas, que cuidan el medio ambiente y protegen el planetaâ€, reseñó.
En tal sentido, destacó que Argentina tiene hoy la oportunidad concreta de realizar el primer desarrollo de Hidrógeno Verde a gran escala, siendo RÃo Negro una de las provincias pionera en la materia. “Esta realidad ha despertado el interés de distintos paÃses y empresas internacionales que miran el potencial de nuestro suelo, nuestros vientos, nuestras fuentes naturales de agua para invertir en desarrollos en ese sentidoâ€, explicó la Mandataria.
“Nuestro objetivo es que para el 2027 estos proyectos ya estén generando una nueva matriz de producción de energÃas limpias, verdes, innovadoras y respetuosas del entorno naturalâ€, transmitió Carreras a los integrantes del Bureau y todo el público presente.
Por otra parte, la Gobernadora rionegrina aseveró que “la Expo 2027 transformará la vida de los habitantes de la Patagonia y será un catalizador enorme para un sistema educativo que necesita mantenerse actualizado y sumar creatividad para responder y brindar formación a las nuevas generaciones que plantean desafÃos y paradigmas vinculados a la sustentabilidadâ€.
Venimos hasta aquÃ, representando también a América Latina, un continente de paz, rico en recursos naturales y rico en cultura. Nuestros pueblos merecen y necesitan esta oportunidad: una Expo en su territorio, la primera en toda su historiaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario