Más de 170 personas participan en las Jornadas de EnergÃas Renovables
Comenzó ayer en Cipolletti la 3º Jornada Rionegrina de Eficiencia Energética y EnergÃas Renovables.
Comenzó
ayer en Cipolletti la 3º Jornada Rionegrina de Eficiencia Energética y EnergÃas
Renovables con la participación de más de 170 personas. Las actividades se completarán
hoy en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC). En estos dos dÃas habrá 33
disertaciones.
Funcionarios de la SecretarÃa de EnergÃa ya mostraron el plan de trabajo que viene desarrollando RÃo Negro en materia de energÃas renovables y eficiencia energética. Mientras que la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani, expuso el plan de trabajo para mitigar el cambio climático que planifica y ejecuta la Provincia.
En una de las salas del Complejo Cultural, diferentes firmas relacionadas con los vehÃculos eléctricos mostraron algunas de las unidades que comercializan y la SecretarÃa de EnergÃa mostró fuera del CCC los vehÃculos eléctricos que adquirió para algunas de sus dependencias. AllÃ, la Fundación YPF instaló para ser visitado su tráiler educativo y recreativo "Descubrà tu energÃa". Con pantallas táctiles, juegos, experimentos y maquetas, informa sobre la importancia que tienen los distintos tipos de energÃa renovables y no renovables en la matriz energética nacional y en la vida cotidiana de las sociedades actuales.
Las presentaciones del primer dÃa estuvieron relacionadas con la temática de eficiencia energética. Mientras tanto, hoy se agruparán en dos grandes bloques: recursos renovables y electromovilidad.
El vicegobernador de la Provincia, Alejandro Palmieri, enfatizó que “la diversificación energética hay que iniciarla. Todos sabemos que no será de un dÃa para otro, que tiene un gradualismo importante, pero el camino hay que empezar a transitarlo porque el planeta no tiene back up, no tiene un planeta de repuesto. Y el cambio climático y las consecuencias llegaron para quedarseâ€.
“RÃo Negro es pionera en este sentido. Felicito a la SecretarÃa de EnergÃa por estas jornadas y por esa mesa de eficiencia energética que tan bien trabajó para los resultados que tenemos en la Provincia. La agenda pública, polÃtica de Estado y un gobierno como articulador. No hay otra maneraâ€, concluyó.
Por su parte, el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, se refirió al contexto de crisis energética y climática a nivel global en el que se realizan las jornadas, que sirven “para apuntalar las fortalezas que tiene a nivel energético la provincia y para presentar todo el proyecto que se viene desarrollandoâ€. Destacó además que es con este tipo de actividades el modo adecuado para “seguir avanzando sobre la concientización en el uso racional de la energÃa y sobre los cuidados del medio ambiente, más si queremos tener un mejor mundo para nuestros hijos y para nuestros nietosâ€.
La secretaria de EnergÃa, Andrea Confini, contó que “nuestro objetivo es consolidar este espacio de intercambio que generamos hace un par de años para mostrar tanto la potencialidad que tiene RÃo Negro en materia de producción de energÃa a partir de fuentes renovables, como también el conocimiento que puede compartir la gran cantidad de especialistas relacionados con el sector que sumamos a estas jornadasâ€. “Esta vez sumamos espacios para que las empresas puedan exponer productos y dispusimos sectores para generar vÃnculos entre el sector público y el privado en forma paralela al desarrollo de las charlasâ€, explicó Confini.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario