Se reunió en RÃo Negro el Consejo Permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho
El Plenario que nuclea a las autoridades de las escuelas de Derecho públicas nacionales de la Argentina realizó su reunión en Viedma, en el Campus de la UNRN.
Con la
presencia de una treintena de representantes de universidades nacionales,
autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de
Educación de la Nación, se llevó a cabo el lunes 28 y martes 29 de noviembre,
la segunda reunión plenaria del Consejo Permanente de Decanas y Decanos de
Facultades de Derecho realizada en la Provincia de RÃo Negro, luego de la
celebrada en 1992 en la ciudad de General Roca.
La apertura del evento contó con la presencia del secretario de PolÃticas Universitarias C. P. Oscar Alpa, el rector de la Universidad Nacional de RÃo Negro, Mg. Anselmo Torres; el vicerrector de la Sede Atlántica, Dr. Juan Manuel Otero; el Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Luis Alberto Calderaro y la Directora Nacional de Sistema Argentino de Información JurÃdica (SAIJ), Dra. Luz Laici.
Luego de las palabras de bienvenida de las autoridades, se dio por finalizado el mandato de la presidenta pro tempore, Dra. Pamela Tolosa, asumiendo la presidencia pro tempore del Consejo Permanente la Mg. MarÃa Verónica Piccone, directora de la Carrera de AbogacÃa de la UNRN.
En dos intensas jornadas de trabajo, se abordaron temáticas como los criterios de actualización de los estándares de acreditación de las carreras de AbogacÃa ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y los plazos en que estas deberán presentarse a una nueva acreditación, temas sobre los cuales se dialogó con presidente de la CONEAU, Lic. Néstor Pan y la directora de Acreditación, Lic. Marcela Groppo.
En otro momento, se analizó el avance para la construcción de Aulas-Juzgados en distintas universidades y las posibilidades de reconversión de la oferta pedagógica (presencial y virtual). Además, se analizó el avance en la implementación de convenios de patrocinio jurÃdico gratuito, suscritos por diversas universidades con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario