Cambio cultural: Fin de reinados en RÃo Negro
“En los últimos años, en el paÃs, hasta hoy ya suman cuarenta y cuatro los municipios que eliminaron o modificaron los criterios de estos concursos en general".
“Es propicio reemplazar esas elecciones basadas
prioritariamente en atributos fÃsicos, por la distinción de otros atributos que
promuevan el ejercicio de una ciudadanÃa responsable. Por esto consideramos
pertinente presentar este proyecto que tiene como objeto avanzar, a partir de
lo ya conseguido, en la regulación sobre la elección de personalidades
destacadas o colectivos destacados en las fiestas municipales, provinciales y
nacionales organizadas con el apoyo del Estado provincialâ€, explicó la legisladora
Carina Pita (FG-FpV).
La legisladora provincial Carina Pita (FG-FpV) presentó un proyecto de Ley que “tiene como objeto regular la elección de personalidades destacadas y/o colectivos destacados en las fiestas municipales, provinciales y nacionales organizadas con el apoyo del Estado Provincial que se realicen en el territorio de la provincia de RÃo Negroâ€. Pita (FG-FpV), indicó que “la misión de esta ley es garantizar que desde el Estado Provincial se promuevan valores que apunten a construir ciudadanÃa con perspectiva de género y a que el mismo no fomente o habilite la reproducción de los patrones socio culturales de la desigualdad y las violencias hacia las mujeresâ€.
La legisladora Pita (FG-FpV) recordó que “en el año 2017 presentamos en la Legislatura un proyecto de ley (Expte. Nº 843/17), cuyo objeto era regular la elección de representantes, comúnmente llamadas “reinasâ€, de fiestas municipales, provinciales y nacionales, que se organizaran con el apoyo del Estado provincial. La intención de la iniciativa era y sigue siendo, promover relaciones igualitarias entre los géneros y desterrar definitivamente los patrones culturales sobre los que se asienta la sociedad patriarcal, misógina y desigual. Lamentablemente el bloque mayoritario del oficialismo decidió no ponerlo a discusión. Es asà que presentamos esta iniciativa insistiendo en avanzar un paso más en la construcción de una sociedad libre de violencia y discriminación, donde se respete la integridad fÃsica, psicológica, sexual, económica y patrimonial de las mujeres, como asà también el derecho al reconocimiento de la identidad de todas las personasâ€.
A través de esta iniciativa, explicó la parlamentaria rionegrina (FG-FpV), se busca que “en las fiestas municipales, provinciales y nacionales organizadas con el apoyo del Estado provincial no se podrán realizar concursos de belleza o selección alguna cuyos requisitos para ser elegida o elegido estén fundados en parámetros fÃsicos, estado civil, estado de embarazo, cantidad de hijos y/o hijas o topes máximos de edad. En su reemplazo, se deberán realizar reconocimientos a personas que en forma individual o colectiva se hubieran destacado en actividades de impacto social, cultural, deportivo, cientÃfico, artÃstico y/o comunitario en la región correspondiente, propuestos por la ciudadanÃa.â€
“En los últimos años, en el paÃs, hasta hoy ya suman cuarenta y cuatro los municipios que eliminaron o modificaron los criterios de estos concursos en general. En nuestra provincia las ciudades de Viedma, Ingeniero Huergo, Villa Regina y Cipolletti fueron las primeras localidades en suspender estos certámenesâ€, destacó la legisladora provincial Carina Pita (FG-FpV).
Finalmente, Pita (FG-FpV) indicó que “no alcanza con las recomendaciones. Es necesario seguir consolidando el cambio de modelos culturales y en este sentido creemos que el Estado no puede ni debe propiciar, adherir y/o financiar actividades que impliquen violencia simbólica ya que incumplirÃa con la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral Para Prevenir, Sancionar, Erradicar la Violencia Contra las Mujeresâ€.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario