Así lo resolvió hoy en Choele Choel la conducción de Juntos Somos Río Negro (JSRN). Falta saber si el vicegobernador Pedro Pesatti decide encabezar Diputados o resuelve bajar a pelear la intendencia de la capital.

Los rionegrinos renovarán tres bancas en el Senado y tres en Diputados.

Weretilneck encabezará la lista, acompañado de la actual ministra de Educación Mónica Silva y el legislador barilochense Matías Lescano.

JSRN optó por boleta corta, sabiendo que tiene sus riesgos en función que se prevé a nivel nacional una polarización  entre Todos con la fórmula Fernández-Fernández y Juntos por el Cambio (exCambiemos) con Macri-Pichetto, más allá que en Río Negro el presidente tiene muy mala imagen y en principio Pichetto si bien mejorará la performance no le suma un gran caudal de acuerdo a los sondeos que ya se manejan.

De allí que había dirigentes de JSRN cercanos al gobernador que planteaban un acuerdo con el gobierno nacional, aunque eso debilitaría el discurso de “autonomía” que  viene levantando el oficialismo provincial.

Ariel Rivero, del “pichettismo”, le alertó a Weretilneck, según confesó a APP, que no le convenía una boleta corta en función de la polarización nacional y que debería escuchar a Miguel Pichetto. Sergio Wisky del PRO también le dijo a esta agencia que se viene una “hiperpolarización”.

Primó no obstante la opinión mayoritaria de boleta corta, más allá de evaluarse si conviene llegado el momento “preparar” los cortes con el tramo provincial de JSRN más la fórmula de  alguna fórmula nacional. La gobernadora electa Arabela Carreras no tenía dudas de la necesidad de no ir con ninguna de las coaliciones nacionales.

Noticia Anterior

El Gobierno de Río Negro estuvo presente en el Foro INVERTUR

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi