Directores de hospitales se reunieron para definir acciones sanitarias
Con el fin de repasar polÃticas sanitarias y proyectar próximas acciones, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, encabezó una reunión virtual con las y los directores de los 36 hospitales provinciales.
Con
el fin de repasar polÃticas sanitarias y proyectar próximas acciones, el
ministro de Salud, Fabián Zgaib, encabezó una reunión virtual con las y
los directores de los 36 hospitales provinciales.
El encuentro, que contó con la participación de secretarias y secretarios de Salud, tuvo tres ejes principales: el trabajo en el área materno infantil con estadÃsticas e indicadores; la situación sanitaria por COVID-19, y la vacunación de refuerzos contra este virus y contra el Sarampión y Rubéola.
En la ocasión, la secretaria de Equidad y Articulación Sanitaria, Natalia Freiztav, expresó que una de las finalidades es trabajar en estadÃsticas vitales e indicadores de salud. “Los dos últimos años de pandemia por COVID-19 hicieron que en algunos casos haya cambios, pero la finalidad es volver a nuestra lÃnea de baseâ€.
Agregó que “las polÃticas sanitarias de los últimos años han hecho que la mortalidad materna e infantil se ubique por debajo de los dos dÃgitos desde hace bastante tiempo y el objetivo es sostener esos Ãndicesâ€.
Además, adelantó que se trabaja en la conformación de un equipo técnico para elaborar los pasos y ejes de trabajo para una reconstrucción post pandemia. “La idea es reunir a los equipos de conducción de cada hospital y que desde la realidad territorial nos puedan hacer sugerencias de las cosas que creen que puedan necesitar para esta reconstrucciónâ€, explicó.
COVID-19 y vacunación
Por otra parte, durante la reunión, se hizo foco en el aumento de casos de COVID-19 registrado a nivel nacional y se solicitó a los titulares de cada hospital continuar trabajando para aumentar la aplicación de refuerzos de vacuna contra el virus.
En este sentido, las referentes de EpidemiologÃa, Liliana Fonseca, brindó detalles de la situación actual rionegrina y explicó que, si bien se ha dado un aumento a nivel nacional, hoy RÃo Negro no registra un incremento marcado por lo que solicitó a los y las directoras mantener las recomendaciones vigentes y completar esquemas de refuerzo en toda la población.
En estas lÃneas, la jefa de inmunizaciones de la provincia, Marcela González, compartió los números de dosis aplicadas a casi dos años de haber iniciado con la vacunación contra el COVID-19 y alentó a continuar trabajando para sostener la protección con la población vacunada.
Recordó que hay disponibles vacunas para todas las edades y que es importante completar esquemas de refuerzos en personal de Salud y personas mayores de 50 años y con factores de riesgo.
Por último, en cuanto a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, González compartió los datos sobre el avance, destacó el trabajo de los equipos y solicitó un último esfuerzo para captar a quienes hasta hoy no se hayan acercado a los hospitales o vacunatorios centrales.
“En términos generales se ha hecho una buena campaña. El trabajo y esfuerzo de los hospitales ha sido muy grande para llegar a un porcentaje alto y esperamos, esta última semana, poder avanzar y captar un número mayor de niños y niñasâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario