Ocho fórmulas presidenciales se inscribieron en la justicia electoral
La principal competencia pasa por Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, por Juntos por el Cambio, y Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos.
Las ocho formulas presidenciales que se
inscribirán son: Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, por Juntos por el
Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de
Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal; Nicolás del
Caño-Romina Plá, por el Frente de Izquierda-Unidad; Juan José Gómez
Centurión-Paola Miers, por el Frente Nos; Alejandro Biondini-Enrique Venturino,
por el Frente Patriota; José Luis Espert-Luis Rosales, por el Frente Despertar  y Manuela Castañeira-Eduardo Mullhal por el
MAS.
El 12 de julio empezará la campaña electoral y los candidatos difundirán sus propuestas y consignas en la televisión, la radio y otras plataformas audivisuales, aunque hubo un recorte de los espacios gratuitos por parte del Ejecutivo Nacional por decreto que perjudica a las coaliciones y partidos más chicos.
De las ocho fórmulas, todo indica que sólo dos mantienen aspiraciones firmes de llegar a la Casa Rosada, la oficialista, integrada por el presidente Mauricio Macri y el senador Miguel Pichetto, y el Frente de Todos por la oposición, con la fórmula del ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La fórmula del ex ministro Roberto Lavagna y completa el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey apuesta con excesiva esperanza llegar de escolta en la primera vuelta y vencer en el ballotage, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad) mantener y si es posible incrementar la representación parlamentaria. El resto deberá superar el escollo del 1,5 por ciento de los votos emitidos para llegar a octubre ys e sabe que no todos llegarán,
El Frente de Todos con una clara ventaja
Encuesta exclusiva DEL CEOP publicada en Página 12: 43,7% para Fernández-Fernández y 32,3 para Macri-Pichetto, una diferencia para ganar en primera vuelta
El macrismo creció, pero Fernández-Fernández creció mucho más. El 73% desaprueba la gestión económica del Gobierno. La polarización relega a la tercera fuerza liderada por Lavagna.
El Frente de Todos (Alberto Fernández-Cristina Fernández) aventaja por 12,5 puntos a Juntos por el Cambio (Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto) cuando faltan 50 dÃas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PA SO): 43,7% a 32,3%. El dato evidenciarÃa fuertes posibilidades de que la alianza opositora se imponga en primera vuelta, pero sucede que la próxima estación no es la primera presidencial sino las PASO y habrá que ver cómo se desarrollan las cosas después. En el último mes se advierte tanto un crecimiento del oficialismo como de la oposición encarnada en el Frente de Todos y, al menos por ahora, las pérdidas las sufre la tercera alternativa. Eso es lo que ubica a Consenso Federal (Roberto Lavagna–Juan Manuel Urtubey) a considerable distancia de los dos polos, cuando todavÃa hay, además, un nueve por ciento de indecisos.
Un punto de relevancia es que hoy sólo un 47 por ciento dice que nunca votarÃa a Fernández-Fernández, mientras que casi un 52 por ciento afirma que nunca votarÃa a Macri-Pichetto. El techo perjudica hoy más al oficialismo que a la oposición.
Las conclusiones surgen de la encuesta mensual que realiza, de forma exclusiva para PáginaI12, el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), que lidera Roberto Bacman. En total se entrevistaron 1500 ciudadanos de todo el paÃs, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social. Las entrevistas fueron telefónicas.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario