El intendente de Viedma, Pedro Pesatti, presidió en el CAMU   la firma de  un Convenio de Capacitación y Colaboración entre distintos Municipios Rionegrinos y la Red de Políticas Públicas.

 La Red impulsa un programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos, de manera de lograr la equivalencia entre los nacimientos y la disponibilidad de hogares y la necesidad de garantizar un equilibrio real entre la salud pública humana, animal y ambiental, sobre la base de la prevención y el efectivo control de las enfermedades  zoonóticas.

Participaron los jefes y jefas comunales de Cinco Saltos, Liliana Alvararo; Lamarque, Sergio Hernández; Valcheta, Yamila Direne; Conesa, Héctor Laineker; Río Colorado, Gustavo San Román; Sierra Colorada, Fabián Pilquinao, y Sierra Grande, Renzo Tamburrini; el comisionado de San Javier, Javier Garavaglia,  y funcionarios de Jacobacci y San Antonio Oeste.

También, la colaboración de los responsables de la Red de Políticas Públicas: Jorgelina Russo, Laura Antoniazzi y Leilen Tredi, como asimismo al legislador Nicolás Rochás, representante de la Red en Río Negro.

También el subsecretario de protección ciudadana, José Flores, y, entre las y los concejales, Vanessa Cacho Devincenzi, quien recientemente presentó el proyecto  de ordenanza que declara como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina, trabajada también con la Red local.

El intendente Pesatti señaló que a los municipios los une “la búsqueda de soluciones a la problemática que genera la proliferación indiscriminada de canes y gatos y sus consecuencias sobre la salud pública”.

Destacó que “en Viedma, ya estamos avanzando con la puesta en marcha de un sistema de castración masiva y sistemática en el marco de un plan consistente para el que dispusimos la capacitación del personal en nuevas técnicas y métodos que contribuyan a ese fin”.

“La Red de Políticas Públicas y el Municipio de Almirante Brown han sido nuestra referencia para formular el plan VERDAD (Viedma Equilibra la Reproducción de Animales Domésticos), un plan para lograr mediante la castración masiva la disminución de la población de animales, sobre todo en la calle y en los ámbitos públicos”, concluyó. .

 

Noticia Anterior

Acuerdo de la Legislatura para tratar la reforma al Código Procesal de Familia que propuso el STJ

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma