La concejala del PAR Viedma, Vanessa Cacho Devincenzi,  participó en las instalaciones del CAMU de la firma de un Convenio de Capacitación y Colaboración entre el municipio de la ciudad y otros de la provincia con la Red de Políticas Públicas. Este acuerdo se enmarca en un programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos con el fin de mejorar la salud pública humana, animal y ambiental.
La concejala destacó que se formalice un compromiso de la municipalidad para lograr mediante la castración masiva la disminución de la población de animales, sobre todo en la calle y en los ámbitos públicos.
Vanessa Cacho Devincenzi recientemente presentó un proyecto de ordenanza que declara como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina, propuesta precisamente por la Red de Políticas Públicas.
Destacó que es fundamental cuidar la salud pública y ambiental de manera integral protegiendo a nuestras vecinas y vecinos, y animales de compañía, y por eso “venimos trabajando desde febrero del 2020 en la implementación de políticas públicas que den efectiva solución a esta problemática”.
La iniciativa no sólo promueve la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva y sistemática, sino que prohíbe desde el estado la práctica de matanzas por cualquier método, la eutanasia y el sacrificio de perros y gatos.
Noticia Anterior

Actividad normal en la Administración Pública y escuelas este lunes 19

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma