Weretilneck consideró una "oportunidad histórica" el acuerdo entre MERCOSUR y la Unión Europea
Weretilneck calificó como un hecho trascendental que multiplicará las posibilidades argentinas el Acuerdo de Asociación Estratégica alcanzado entre el MERCOSUR y la Unión Europea.
“Luego de dos décadas de negociaciones infructuosas, de posiciones irreductibles que impidieron avanzar en este acuerdo que traerá amplios beneficios, el presidente Mauricio Macri y su par Jair Bolsonaro lograron destrabar esta negociación que parecÃa imposible tiempo atrásâ€, remarcó el Gobernador.
El tratado implica la integración de la región con un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del PBI mundial y con más de US$ 100.000 millones de comercio bilateral de bienes y servicios.
En tal sentido, Weretilneck sostuvo que “Argentina y la región tienen ahora la posibilidad histórica para insertarse comercialmente y en forma definitiva en el principal bloque económico del mundo, ampliar sus exportaciones, recibir tecnologÃa, y sobre todo, tener una economÃa más competitiva. El mundo mirará al MERCOSUR y a Argentina en particular con una óptica distinta, sabiendo que hay reglas claras y eso, sin dudas, potenciará las inversiones en nuestro paÃs, algo tan necesario para el desarrollo nacional y el crecimiento del Producto Bruto Interno, entre otros aspectosâ€.
Sostuvo además que “nadie podrá dejar de reconocer la incidencia argentina y puntualmente del Presidente Macri en la posibilidad de alcanzar este acuerdo. Nuestro paÃs demostró una vez más estar a la altura de las circunstancias y realizar un gran aporte para que finalizaran las diferencias que antes parecÃan inamovibles entre el MERCOSUR y la Unión Europeaâ€.
“Hoy es un gran dÃa para Latinoamérica en general y para Argentina en particular, y ya debemos comenzar a trabajar para poder hacer honor a lo que este acuerdo significaâ€, sostuvo.
Weretilneck indicó finalmente que “RÃo Negro puede tener un rol de suma importancia en esta etapa, como generadora de productos primarios y tecnologÃa que encontrarán en el mercado europeo, un nicho de una importancia incalculableâ€.
“Nuestra carne de primera calidad ya ingresó al mercado asiático y ahora tiene la posibilidad de instalarse en Europa, nuestra fruta es reconocida a nivel mundial, estamos innovando en la producción agrÃcola en los valles irrigados y para ello seguiremos realizando obras de infraestructura. El panorama es más que promisorio para RÃo Negro y no dejaremos pasar esta oportunidadâ€, indicó finalmente.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario