El dirigente peronista Gustavo Casas ratificó que sostiene su candidatura a gobernador y que buscará la unidad del Partido Justicialista (PJ) y de las organizaciones hermanas con las que viene trabajando en conjunto en los últimos tiempos.

Dijo que en función de los plazos acotados legales que implica ser protagonista en los comicios provinciales del 16 de abril, está definiendo la estructura más adecuada para enfrentar en las urnas tanto a Juntos somos Río Negro (JSRN) como a Cambia Río Negro (Juntos por el Cambio).

Reiteró que hasta último momento está dispuesto a hablar con todos los sectores que no quieren ser furgón de cola del oficialismo provincial ni traicionar la historia del Partido Justicialista (PJ), apostando a la unidad.

Casas aseveró que “quiero ser artífice de nuestro destino en Río Negro, sabiendo que no será tarea fácil pero que vale la pena”.

Indicó que comparte las palabras del dirigente Osvaldo Nemirovsci, de Convocatoria Hay 2023, que lo acompañó en el lanzamiento de su candidatura en Villa Regina, cuando afimó que “si el peronismo no tiene presencia en estas elecciones,  en los próximos cuatro años la provincia carecerá de una voz que hable en defensa de la ampliación de derechos, de los trabajadores, de la justicia social, de nuevas realidades económicas, de las modernas tecnologías para la producción”.

Los sectores que acompañan a Gustavo Casas criticaron duramente tanto la estrategia de la conducción formal del PJ, impulsada por el senador Martín Doñate, de ir como furgón de cola de JSRN, junto a Nuevo Encuentro y el Frente Renovador, ya que esto constituye una traición al rol histórico de un peronismo con vocación de poder y lo colocará al borde de la desaparición.

También expresaron que llamó la atención que cuando se instaló la candidatura de Casas como prenda de unidad de todos los sectores refractarios a la estrategia de Doñate, surja una segunda candidatura de Silvia Horne que, sin desmerecer su trayectoria, debilita una alternativa electoral autónoma y su figura no concita adhesiones por fuera del liderazgo que tiene en las estructuras del Movimiento Evita

Casas señaló que constatemente ha dialogado con todos los dirigentes para evitar la dispersión del PJ como de los espacios del FdT, incluyendo a los consejeros del PJ que temen también que el partido se diluya hacia el futuro, pero se ven sometidos a las decisiones de Martín Doñate que nunca responde a un diálogo directo ni da la cara respecto a los fundamentos de su estrategia.

Expresó que aún ratificando su candidatura para ser coherente con su historia y con la lealtad a un peronismo histórico con vocación de poder, está dispuesto a un consenso de unidad con todos los dirigentes y espacios que entienden que el PJ debe ser el eje convocante de un potente frente electoral que compita el próximo 16 de abril  y sea alternativa con chances al actual gobierno de JSRN.

 

Noticia Anterior

Piden la intervención del PJ ante la Justicia Federal Electoral

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma