Weretilneck: "Estamos construyendo un gran acuerdo rionegrino"
El senador nacional y candidato a Gobernador por Juntos Somos RÃo Negro (JSRN), Alberto Weretilneck, se refirió a los acuerdos alcanzados con otros espacios polÃticos.
El senador
nacional y candidato a Gobernador por Juntos Somos RÃo Negro (JSRN), Alberto
Weretilneck, se refirió a los acuerdos alcanzados con otros espacios polÃticos
cómo la UCR y con el espacio del también senador MartÃn Doñate, del frente Nos
Une RÃo Negro e intendentes justicialistas. Expresó que se trata de "mucho
más que llegar a acuerdos polÃticos" y que se trata de "una nueva
forma de llevar adelante la vida, el Estado y la sociedad en su conjunto en RÃo
Negro".
En una entrevista con CNN Radio de General Roca, el senador indicó que se trata de una fusión de "trabajadores, empresarios, comerciantes, organizaciones no gubernamentales, porque hay muchÃsimas cosas de interés mutuo que nos pueden hacer construir un RÃo Negro hacia adelante ".
Resaltó el ex gobernador que en el espacio que lidera, no se consideran como los únicos con capacidad para gestionar la provincia sino que "hay muchÃsimas mujeres y hombres que pueden aportar puntos de vista distintos".
'Estamos construyendo un nuevo acuerdo rionegrino. Estamos en condiciones de generar un mojón distinto en la polÃtica provincial, salir de los enfrentamientos, los agravios, los insultos, para que los consensos los pongamos al bien de nuestra gente, de las y los rionegrinos", destacó Weretilneck.
Sobre la imposibilidad de que se genere a nivel nacional un gran acuerdo, cómo en RÃo Negro, el ex gobernador enfatizó que "nosotros tenemos buena relación personal y la diferencia polÃtica se achica mucho. Y toda la dirigencia polÃtica está pensando en RÃo Negro".
Consultado sobre los proyectos que quedaron pendientes en sus gestiones de Gobierno y que podrÃan ejecutarse en qué caso de ser electo el 16 de abril, el senador se refirió a las caracterÃsticas distintivas de la provincia. Consideró que hay que adaptarse en forma permanente a los requerimientos de la sociedad. Entre los puntos a trabajar detalló: el federalismo interno, la integración de las regiones, la modernización del Estado, el avance en reformas estructurales del sistema de educación pública, un sistema de salud público-privado que debe ser replanteado, seguridad y sus nuevos paradigmas y la relación entre las leyes y el sistema penitenciario.
Respecto del Plan Castelo y las crÃticas de la oposición al "endeudamiento en dólares" remarcó que "está culminando. Permitió sanear el rÃo, el golfo, hacen interconexiones eléctricas, significa obras que la Provincia no podrÃa haber llevado adelante nunca. No está mal el endeudamiento, lo que sà es grave es cuando no tiene un destino especÃfico".
Sobre el cronograma electoral para el 2023, en el cual muchos municipios resolvieron renovar autoridades locales el mismo dÃa de las provinciales, el 16 de abril, con excepciones como el caso de Roca que vota el 12 de marzo, Weretikneck refirió "en los dos turnos electorales anteriores fue de la misma manera . Soy muy respetuoso de las vecinas y vecinos. Cada elección es distinta y no genera nada condicionante hacÃa la próxima elección".
Fuente: ANR

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario