En los últimos tiempos en ParTE Río Negro, el partido que inicialmente fundó el actual presidente Alberto Fernández, se produjo una división entre el sector que responde a la exsenadora Magdalena Odarda y su hijo Ernesto Montecino Odarda, y otro que tiene como principales referentes a Andrés Alvarenga y Rosa Pavletich. Éste último sector requirió la intervención al partido y lo explicó con el siguiente comunicado:

“La mayoría de los convencionales y muchos afiliados de toda la provincia informaron a las autoridades nacionales las maniobras llevadas adelante por la familia Odarda en el partido en Río Negro, que pusieron en riesgo el buen funcionamiento de ParTE y vulneraron derechos del colectivo de afiliados de la Provincia.

Esto  luego de que un grupo mayoritario de afiliados, convencionales y dirigentes provinciales, expresáramos que trabajaríamos por una forma distinta de construir internamente en el partido ParTE en Río Negro, que nos comprometíamos con trabajar por un espacio más inclusivo, democrático, colectivo y terminar con el nepotismo y despotismo en nuestro espacio. Situación que se pudo exteriorizar ante las autoridades de ParTE Nacional.

Desde el espacio de la Familia Odarda, y nos atrevemos a mencionar al espacio como familiar, porque en el relato de los hechos, notaran que “así funcionan”, cComenzaron a manipular la democracia partidaria, intentaremos hacer un relato sobre las distintas acciones llevadas adelante por la familia Odarda con clara intención de anular a la decisión de mayoría del Partido, y que el mismo siga funcionando como una PYME familiar, expresa el documento.

El día 13 de diciembre de 2022 fue publicada en el Diario Río Negro, una Resolución de convocatoria a elecciones internas para el día 13 de enero de 2023, firmada por un solo integrante del Órgano ejecutivo, Ernesto Montecino ODARDA y sin convocar al resto de los integrantes de la Junta de Gobierno, Rosa Pavletich Vicepresidenta y Daniela Ortega, Secretaria de Finanzas. En dicha resolución convocaron a elecciones a 3 localidades de forma unilateral y parcial sin sumar a otras 20 localidades donde hay afiliados, sumando solo aquellas que son afines a la familia, “tres” (Cipoletti, Cinco Saltos y Dina Huapi), con el único objetivo de modificar la convención provincial de ese momento.

El 14 de diciembre de 2022, se presentó escrito de impugnación ante el Servicio Electoral Partidario, cuestionando justamente que dicha convocatoria no representaba el sentir de la mayoría de la Junta de Gobierno, el día siguiente, el presidente del SEP le comunicó de la impugnación recibida a Magdalena Odarda, apoderada partidaria y Presidenta de la convención, y el 19 de diciembre Magdalena Odarda le comunica a través de un audio, que por la Impugnación recibida, se venía abajo todo el proceso de elecciones internas, que no se le dará curso (contamos con captura de comunicación y audio referido), en lo que se percibe una clara intencionalidad de engaño al presidente de Servicio Electoral, al que nunca más convocaron para resoluciones del órgano, utilizando a los suplentes, para firmar las futuras resoluciones del Servicio Electoral Partidario que intentan convalidar el proceso electoral interno espurio y sumamente desprolijo.

La Resolución 06/2022 de convocatoria a internas, firmada por Ernesto Odarda, que obran en el Libro de Actas y Resoluciones de la Dirección Provincial, convoca a elecciones internas para el día 14 de enero de 2023, y la publicada en el diario Río Negro convoca a internas para el 13 de enero 2023, encontrando así una de las tantas inconsistencias, que ni el Servicio Electoral, ni la Secretaria Electoral de la Justicia Federal observó.

Es necesario aclarar que los libros de actas, tanto de la Junta de Gobierno, como los de la convención, están en poder de, Ernesto Montecino Odarda y de su madre Maria Magdalena Odarda y que eso impide el acceso a los mismos, por lotanto se hace imposible plasmar las resoluciones, como la que firmaron el resto de los integrantes de la Junta de Gobierno anulando tal convocatoria.

El apoderado Ernesto Montecino Odarda el día 9 de enero de 2023, intenta comunicar al Juzgado Federal con Competencia Electoral, Resolución del Servicio Electoral de oficialización de listas para elecciones internas convocadas para el “14 de junio de 2023” encontrándose así una nueva inconsistencia que no observa la Justicia Electoral. En principio la Justicia no habilitó la feria porque entendía que ni se vulneraban derechos de afiliados, de todas formas, desde la familia Odarda continuaron con la realización de actos administrativos firmadas por autoridades surgidos de esa elección interna espuria e informan a la Justicia Electoral una serie de resoluciones con muchas más inconsistencias.

Con fecha 10 de enero, Ernesto Montecino ODARDA y la otra autoridad no reconocida por la justicia, firman una resolución de “INTERVENCIÓN” de ParTE Viedma, ParTE Chimpay y ParTE Villa Regina, dejando sin sus cargos a dirigentes históricos de la provincia, una clara actitud autoritaria y antidemocrática para impedir el funcionamiento de las mayorías.

Al mismo tiempo desde la familia Odarda convocan a una Convención paralela donde votan los interventores, en lugar de los representantes de los afiliados, vale aclarar que los mismos son “La Pareja, El compadre y Mejor amigo de Ernesto Montecino Odarda”, personas que nunca en su vida militaron en esta fuerza. Con éste nepotismo es con el que hay que terminar, expresaron.

Que después de los pedidos de ParTE Nacional, de desjudicializar la situación de nuestro Partido, desde este espacio frenamos todo tipo de presentaciones, porque entendemos que somos un partido Nacional, formamos parte de un proyecto nacional y depositamos nuestra confianza en nuestros dirigentes nacionales. Sin embargo, a pesar del que pedido fue a ambos sectores, desde la familia Odarda insistieron con las presentaciones judiciales. Al punto que no sólo se intervinieron algunas localidades, sino que además quedaron como únicos apoderados partidarios. Madre e Hijo Odarda.

Lo que nos sorprendió son las rápidas resoluciones de la Secretaria Electoral a favor del apoderado Montecino Odarda; sólo esperamos, por el bien de las instituciones y el respeto democrática de los partidos, que el hecho de que la Prosecretaria Electoral de la Cámara Electoral en Viedma, sea la Abuela del hijo de Ernesto Montecino Odarda, solo sea una Coincidencia.

Independientemente a las distintas presentaciones judiciales realizadas por la familia Odarda, creemos importante hacer referencia a las distintas acciones calumniosas llevadas adelante por los mismos actores. Mandaron mensajes y cartas a compañeros, ensuciando el buen nombre y honor de aquellos que se animaron a tomar la posta de hacer de nuestro espacio, un partido plural, diverso, democrático e inclusivo.

Por todo lo expuesto, solicitamos a la Junta de Gobierno del Partido Parte Nacional y a la Convención Nacional, que intervenga la JGP y todos los órganos del Partido ParTE Río Negro, con el firme objetivo de garantizar los derechos de la totalidad de los afiliados y las expresiones de las mayorías y minorías, y con el claro objeto de normalizar la vida democrática del Partido. La Solicitud fue firmada por 14 convencionales entre titulares y suplentes, de una convención de 20 y suma la firma de más de 267 afiliados, al día de hoy, porque siguen firmando todos los días. El partido nacional tiene que elegir entre la familia Odarda o la militancia de toda la Provincia, expresaron.

Por último, queremos repudiar el accionar de la familia Odarda, de quitar la ayuda económica a aquellos compañeros que militaron la causa de un partido político distinto. En las últimas horas, compañeros que recibían ayudas económicas por situaciones de desempleo y/o enfermedad, recibieron de parte de la conducción máxima del partido, Ernesto Odarda, la comunicación de que les quitaba dicha ayuda. Con la salud y el bolsillo de la gente no se juega, eso es muestra de porqué dijimos y seguimos diciendo basta”.

Noticia Anterior

El Plan LanAR llega a Río Negro

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma