“Por las crisis de las otras fuerzas, mucha gente se ha quedado sin saber dónde mirar, y allà Unidad Popular quiere ser una alternativaâ€
El candidato a gobernador de Unidad Popular, Rafael Zamaro, dijo que encontró en su partido, que conduce el dirigente sindical Rodolfo Aguiar, “a gente con una sincera vocación polÃticaâ€.
El candidato a
gobernador de Unidad Popular, Rafael Zamaro, dijo que encontró en su
partido, que conduce el dirigente sindical Rodolfo Aguiar, “a gente con una
sincera vocación polÃticaâ€, mientras que por contraste vio “una crisis de otras
fuerzas que hasta han debido resignar candidaturas, en el caso concreto de la
gobernación, por su propio deshilachamiento, y eso nos dio la impresión que mucha
gente que se ha quedado sin saber dónde mirar, para dónde rumbearâ€. Enfatizó
que Unidad Popular tiene “valores progresistas, democráticos, es
latinoamericanista, y quiere brindar una alternativa; que esta gente que está
desorientada pueda ver a quién mirar, en quién referenciarseâ€.
Hay que recordar que Unidad Popular hizo un acuerdo provincial con el Partido Socialista (PS) y acuerdos con distintos espacios y referentes en algunas localidades. En Viedma ya comunicó que por un acuerdo de adhesión respaldará la candidatura a intendente de Mario Sabbatella del PAR.
Sobre qué modelo provincial pretende, dijo que “a nivel macro una reorganización polÃtica de manera de que la gente vuelva a sentirse mÃnimamente relacionada con su dirigencia, recomponer el tejido polÃtico y social, y dentro de eso a mà me interesa trabajar por una provincia integrada, porque una provincia atomizada en comunidades, comarcas, en ciudades, no puede plantarse a la par de otras provincias frente al poder central en temas importantes como la coparticipaciónâ€.
Agregó como prioridad “trabajo para la gente, superar la primarización, especialmente a la gente joven, que no se vea compelida a irse de la provincia porque no hay horizonte, y nosotros apostamos a hacerloâ€. “El trabajo que hay que generar es plural, sea privado, estatal, aunque no necesariamente estatal, sà donde haga falta como puede ser salud y educación, pero cuando hablo de superar la primarización hablo de trabajo privadoâ€, aseveró.
Zamaro señaló en declaraciones a FM De La Costa sobre su vida personal y su trayectoria que “estuve viviendo en Viedma hace bastante tiempo, habÃa llegado en 1985, cuando estaba por ordenarme de sacerdote y querÃa compartir el camino pastoral de Miguel Esteban Hesayne, estuve en el barrio Lavalle y me formé mucho como persona y sacerdote, y a mitad de 1989 me trasladaron al Alto Valle, a Ingeniero Huergoâ€.
Agregó que dejó los hábitos en 1992 por la normativa vigente que impide a los sacerdotes casarse, optando por formar su familia ahà en Huergo, “y hace 30 años que vivo acá con mi pareja, tenemos cuatro hijos y un nieto, estamos muy felicesâ€. Mencionó que él hubiera querido las dos cosas, seguir siendo sacerdote y poder casarse, pero habÃa que optar, estimando que alguna vez la iglesia va a cambiar esta “rémora del pasado†que impide a los curas formar una familia. Indicó que: “Nadie entiende por qué un sacerdote no puede tener un trabajo, una casa, una familiaâ€.
Informó que después de dejar la iglesia, en ese contexto de los 90 donde casi no habÃa trabajo, tuvo varias ocupaciones “desde pintar casas, trabajar en una empresa de sepelio hasta dar clases en una escuela primaria como idóneo, hasta que en 1996 ingresé en el Consejo Provincial de Educación como administrativoâ€.
Respecto a su ingreso a la polÃtica, explicó que “siempre me interesó tener una mirada social, cultural y polÃtica, estoy atento a todo esto, y entre 1999 y el 2019 tenÃa también un comercio en la localidad que por la situación generada a partir del 2015 con Macri como presidente tuve que cerrar y eso me permitió tener tiempo libre en muchas más horas de las que disponÃa y me ayudó a pensar mi participación en la polÃticaâ€.
Expresó seguidamente que “cuando se presentó la oportunidad y gracias a la amable invitación de Unidad Popular tomé la decisión de enrolarme en este movimiento, en esta movida, integrar este espacio y ofrecer lo que se pueda en pos del bien de la gente, ni más ni menos que esoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario