Con varios temas de agenda, la Provincia estuvo presente en la primera reunión apÃcola nacional organizada por la secretaria de Apicultura GanaderÃa y Pesca de Nación y de la que participaron referentes de distintas provincias del paÃs.
El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, y el secretario de Alimentos, BioeconomÃa y Desarrollo Regional, Luis Contigiani.
En tanto, RÃo Negro estuvo representada por el subsecretario de Agricultura Diego Gordon y la referente ApÃcola Silvia MartÃnez.
En la apertura, Bahillo señaló la importancia de "fortalecer a los productores, cooperativas y organizaciones para mejorar las condiciones económicas, ampliando las oportunidades de comercialización para sus productosâ€.
En el evento se abordaron temas tales como posibles canales de financiamiento, situación sanitaria, convocatoria a la re conformación del Comité Asesor Nacional y la revalorización de la abeja como actor esencial con la polinización en la producción de alimentos.
En relación al Comité Asesor Nacional, Gordon compartió con los demás referentes de las provincias y nacionales la experiencia vivida el año pasado en relación a la re fundación del Consejo ApÃcola de RÃo Negro: “nos sentimos realmente muy orgullosos de poder compartir con todos el proceso que llevamos adelante, durante más de seis meses, y luego de muchas reuniones, logramos involucrar al Consejo a las instituciones productivas con las que interactúa la Apicultura, como son la Federación de Productores de RÃo Negro y Neuquén, la Comisión HortÃcola, el CFI, CAFRAN, etc. “El trabajo en conjunto, colaborativo como lo hacen las abejas es el camino a seguir, asà nace una nueva apiculturaâ€, aclaró.
“Nuestra provincia tiene una matriz productiva diversificada, y encontrar un esquema integral, diversificado y sustentable, donde sin abejas no hay manzanas, fue inspirador para la re conformación del Consejo Nacional que volverá a funcionar dentro de muy poco†agregó.
Cabe destacar que el gobierno provincial viene desarrollando un trabajo conjunto y muy estrecho con el gobierno nacional en materia de apicultura como asà con todas las demás cadenas productivas rionegrinas.
Además, se abordaron propuestas para fortalecer la comercialización, no solo de la miel sino del producto fraccionado en Argentina y el mundo. La promoción de mieles oscuras y la apertura de mercados.
Por otra parte, se trabajó en la campaña federal de promoción de consumo interno de la miel, la participación de nuestro paÃs en APIMONDIA 2023 y en la Expo ApÃcola del MERCOSUR, Fiesta Nacional de la Apicultura, que se realizará los dÃas 24, 25 y 26 de marzo, en Maciá Entre RÃos.
Además, se continuará trabajando en el perfeccionamiento de la herramienta RENAPA porque es la que contribuye a garantizar la trazabilidad en toda la cadena para garantizar sanidad, la cual debemos cuidar responsable en la provincia y en la Patagonia para de esa manera continuar avanzando en los mercados externos.
Estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación PolÃtica, Ariel MartÃnez; la presidenta del INTI, Sandra Mayol; la presidenta del SENASA, Diana MarÃa Guillén; la presidenta de INASE, Silvana Babbit; el presidente del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria -INTA, Mariano Garmendia; el Coordinador de FONDAGRO.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario