El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-Unidad) llevará a Gabriel Musa del Partido Obrero (PO) como candidato a gobernador y a Cecilia Carrasco del Partido de Trabajadores Socialista (PTS) como vice.

La lista de diputados la encabezarán Jeremías Zalazar del MST y la delegada de ATE Bariloche Aluhe Bay Gavuzzo, del PTS.

En el caso de obtener por primera vez una banca en la Legislatura de Río Negro, el FIT-Unidad aplicará su método histórico de rotación de las bancas para que todas las fuerzas que lo integran tengan su representación en el parlamento.

La alianza de izquierda presentó también lista en Viedma encabezada por Enrique Romero como candidato a intendente. Romero es militante del PTS, trabaja como empleado de comercio y ejerce la docencia, siendo estudiante universitario del CURZA.

La candidata a presidenta del Concejo Deliberante es Norma Ibañez, integrante de la agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas.

Ella es jubilada docente, histórica referente en defensa de la educación pública e impulsora de diversas luchas por los derechos de las infancias, pueblos originarios y el ambiente.

A propósito de la participación en estas elecciones, Enrique Romero dijo: “queremos conseguir que la izquierda ingrese por primera vez a la Legislatura y a los concejos. Para que eso suceda tenemos que superar el piso proscriptivo del 5% que exige la provincia. Estamos en todas las luchas y en esta campaña vamos a levantar con fuerza una voz anticapitalista, llevando los reclamos de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud”.

Por su parte, Normi Ibañez hizo alusión a los objetivos que se ponen en esta campaña: “en nuestra ciudad, entre las principales propuestas, planteamos la pelea por un Plan de Obras Públicas controlado por los trabajadores para construir las viviendas populares que se necesitan y que dé solución integral al problema de las cloacas; un Plan de Emergencia contra la violencia de género y la municipalización del transporte público bajo control de los trabajadores y usuarios. También vemos muy necesario la creación de espacios juveniles para el arte, la cultura, el deporte y el esparcimiento en los barrios.”

 

Foto: Norma Ibañez y Enrique Romero

Noticia Anterior

El PAR Viedma dice: "No a la campaña sucia"

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma