Panorama electoral: Cristina y Lozano
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, llegará a Viedma el próximo viernes 10 de marzo para recibir un doctorado honoris causa en la Universidad Nacional de RÃo Negro .
La vicepresidenta,
Cristina Fernández de Kirchner, llegará a Viedma el próximo viernes 10 de marzo
para recibir un doctorado honoris causa en la Universidad Nacional de RÃo Negro
(UNRN). La actividad fue impulsada por el senador nacional, MartÃn Doñate, quien
sin dudas pretende capitalizar la presencia de la exmandataria nacional para
respaldar su estrategia de conformar una alianza, Nos Une RÃo Negro, para ir de
colectora a la fórmula de Juntos Somos RÃo Negro (JSRN) Alberto
Weretilnecl-Pedro Pesatti.
Hay que ver qué pasará con los otros sectores kirchneristas y del Frente de Todos que reivindican el liderazgo de Cristina pero rechazaron el alineamiento electoral con el gobierno provincial. Justamente por esto competirán dos listas peronistas más el 16 de abril refractarias a la decisión de conformar Nos Une RÃo Negro y que se reivindican opositoras a JSRN: la alianza Vamos con Todos con la fórmula Silvia Horne-Leandro Costa Bruten y la de Unidad para la Victoria de Gustavo Casas-Luisa Villaroel.
Sin dudas todos estos sectores que son leales a Cristina en muchos casos están denunciando un proceso de proscripción contra la actual vicepresidenta provocado por lo que denominan el lawfare, una alianza de sectores del Poder Judicial, de los grandes medios y de sectores del establishment, que polÃticamete se expresan a través de Juntos por el Cambio, y que quieren desarticularlo para que nuevamente este año sea candidata a la presidenta.
Doñate está confiado en el aval de Cristina y de la mayorÃa del gobierno nacional a su estrategia y por eso se ha encargado de ser el vocero de la visita a la vicepresidenta a Viedma y ayer informó a través de las redes sociales que el viernes desde las 18 brindará una conferencia magistral denominada “¿HegemonÃa o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economÃa bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación polÃticaâ€.
Hoy hay otra visita de un dirigente nacional. Viene a Bariloche a respaldar a la fórmula de Somos Unidad Popular y Social, Rafael Zamaro-Marcela Roca. Estarán presentes además Rodolfo Aguiar y Mateo Canosa de Unidad Popular, asà como referentes del Partido Socialista que conformaron esta alianza provincial.
El ex director del Banco Nación, Claudio Lozano, dará una conferencia de prensa a las 11 en el aula mayor de la Universidad Nacional del Comahue, y participará a continuación de una charla debate.
Entre otros candidatos de Somos Unidad Popular y Social, estarán presentes también el candidato a legislador por el circuito andino, Luis “Chicho†Suero, y la candidata a intendente de El Bolsón, Yurka Barrionuevo.
La sede de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche ha abierto sus dependencias al debate con vistas a los comicios del 16 de abril, ya que antes de Lozano, estuvo dÃas atrás la candidata a gobernadora de Vamos con Todos, Silvia Horne, en un debate y encuentro con cooperativistas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario