Sabbatella ratificó que es candidato a intendente por el PAR VIEDMA, ya que se agotó la posibilidad de participar por el PJ
El legislador Mario Sabbatella confirmó que participará de las elecciones municipales del 6 de octubre como candidato a intendente utilizando el sello del Partido Alternativa y Recuperación Viedma.
El legislador
Mario Sabbatella confirmó que participará de las elecciones municipales del 6
de octubre como candidato a intendente utilizando el sello del Partido
Alternativa y Recuperación Viedma (PAR VIEDMA), de carácter vecinal y con
reconocimiento legal. Indicó que su propuesta “es inclusiva, para todos y
todas, para los vecinos de los barrios
más alejados como los del centro, porque Viedma necesita de todos, para ganar
las elecciones y después para gobernarâ€.
Indicó que “hemos agotado todas las instancias para poder participar dentro de la estructura del Partido Justicialista (PJ), lamentablemente hace 14 dÃas fue el último contacto que establecimos con quienes fueron los únicos habilitados a participar de acuerdo a la nueva normativa reglamentaria que en forma intempestiva fue puesta por las autoridades partidarias, por la conducción de MartÃn Soriaâ€. “Yo no me estoy yendo de mi partido sino que estamos buscando una alternativa electoral distinta, el PJ ha tomado un camino equivocado y en algunas ciudades se quiere impedir, como en Bariloche y Cinco Saltos, la participación de sectores que son aliados por estar en el Frente de Todosâ€, aseveró. Ratificó precisamente que están encolumnados con el Frente de Todos de la fórmula Fernández-Fernández, “y vamos a acompañar y trabajar firmemente para lograr cambiar el modelo de paÃsâ€.
Dijo que agotada la instancia del PJ “más que del pasado, queremos hablar del futuro, de lo que se viene, estamos trabajando en la conformación de una lista, hoy es el último plazo que tenemos de acuerdo a la estructura de este nuevo partido vecinal para tomar esta decisión, no lo hemos hecho antes porque siempre pretendimos agotar todas las instancias, pero atento a la falta de diálogo, de convocatoria, de silencio que ha habido, hoy estamos haciendo esta presentaciónâ€.
Expresó que “nuestra idea es participar con vecinos y vecinas de esta ciudad que, sin perjuicio de su afiliación polÃtica, son dejados de lado por las estructuras partidarias, que no les abren las puertas, y hoy nosotros lo estamos haciendo para que sean parte de este proyecto con el cual pretendemos y vamos a recuperar Viedma del estado de abandono que se encuentra, con serios problemas de cloacas, de basura, de asfalto, falta de trabajo, falta de tierra y viviendaâ€, entre otros.
Afirmó que “vemos que Viedma no sólo ha perdido su peso como ciudad, sino también su peso como capital, de acuerdo a la importancia polÃtica que tiene, hoy las cuestiones se dedicen en otro lado, como en nuestro partido donde las cosas se deciden en Roca, otras se deciden en Bariloche o en Cipollettiâ€.
Indicó que a medida que se acerque la fecha de las elecciones locales se irán difundiendo cada una de las propuestas de todas las problemáticas y demandas que tiene la ciudad, “convencidos que vamos a obtener el triunfo el 6 de octubreâ€.
Sabbatella señaló que su propuesta “es inclusiva, para todos y todas, para los vecinos de los barrios más alejados como los del centro, porque Viedma necesita de todos, para ganar las elecciones y después para gobernarâ€.
“Hay cuestiones como el asfalto, las cloacas, la basura, el agua, que son recurrentes en todas las zonas de nuestra ciudadâ€, aseveró.
No quiso adelantar todavÃa los nombres que integrarán la lista, que se presentará en unos dÃas formalmente, pero adelantó que serán parte “jóvenes especialmente, trabajadores de distintos ámbitos, mutualistas, deportistas,comerciantes, profesionales, los compañeros también que me han venido acompañando en mi gestión, un montón de gente que en las estructuras partidarias locales han dejado de lado, gente nueva que venga a renovar la polÃtica, porque también queremos una manera de hacer polÃtica más participativa, con la gente, escuchándola, y trabajando con equipos técnicos en base a lo que digan los vecinos y vecinasâ€. “Queremos representar a los compañeros y compañeras, pero también de todos los sectores, nosotros lo que nos importa es sacar la ciudad adelante y para eso vamos a necesitar el esfuerzo de todos y todasâ€, enfatizó.
Entre otras propuestas, adelantó que “hay posibilidades ciertas de generar trabajo, más allá que dar soluciones de fondo en este sentido es difÃcil si no cambia la polÃtica nacionalâ€. Mencionó en este marco el IDEVI señalando que “el vecino no quiere un desarrollo desmedido que nos traiga la contaminacióin y afectar el medioambiente, pero se puede avanzar en la lecherÃa, en los productos de granja, los frutos secos, la horticultura, los cerdos, incoporando valor agregado, industrializandoâ€. Vamos a tener una fuerte participación en el IDEVI, vamos a usar firmemente el lugar que el municipio tiene en el Consejo de Administración que hoy no se usa de la debida formaâ€, indicó. Ratificó que además hay que apuntar al turismo y a la obra pública. Dijo que con la provincia hay que definir los enclaves a desarrollar en la costa atlántica, para lo cual primero hay que llevar los servicios.
Señaló además que “hay gente en Viedma que está dispuesta a invertir, hay dinero que muchas vces termina en fines especulativos con esta polÃtica que hay, pero se pueden orientar en emprendimientos turÃsticos y de desarrollo si hay acompañamiento con polÃticas del municipioâ€.
Indicó que la clave es planificar Viedma, para soluciones urgentes, ejemplificando ene ste sentido que “vamos a conseguir tierras para unos 3 mil lotes, para que no se repitan las tomasâ€, pero también para el mediano y largo plazo.
“El intendente no puede estar sentado en un sillón, tiene que estar en la calle, y cuando no está el intendente, tiene que estar su gente recorriendo permanentemente, porque allà se ven los problemasâ€, afirmó.
Respecto al transporte público, adelantó que “se deben cumplir los contratos más estrictamente, sin perjuicio que estamos pensando a futuro el modelo de la ciudad e San Luis, con una sociedad estatal, empezando por algo muy chico para competir y el servicio llegue a todos los lugares, tenga los recorridos que se requieren con con las frecuencias adecuadas, y las unidades acordes y con las rampas para discapacitadosâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario