Roca contará con una nueva Escuela Primaria y un JardÃn renovado
La Gobernadora Carreras firmó los contratos para comenzar con los trabajos.
En el caso del nuevo edificio, se levantará con fondos de Nación cuyo monto será de $373.661.376 y se estima un tiempo de obra de un año. En cuanto al jardÃn, los trabajos tendrán una inversión de $25.674.598, también a través de un programa nacional, y durarán aproximadamente seis meses.
“No sólo estamos ampliando el servicio educativo, ya que a partir de estas obras también contemplamos la posibilidad de tener jornada extendida, es decir más horas de clases, algo que venimos implementando en todas las escuelas, sumado a los sábados que proponemos distintas técnicas de estudio para las y los estudiantesâ€, sostuvo Carreras, que estuvo acompañada por el secretario de Educación, Duilio Minieri y su par de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.
Además, remarcó que esta iniciativa de ampliar las jornadas de clases “implica más trabajo para las y los docentes y para el personal del servicio de apoyoâ€.
En los tres años de su gestión, la Provincia sumó entre 25.000 y 30.000 mt2 cubiertos al sistema educativo, reflejados en 19 nuevos edificios, 8 grandes ampliaciones y otras obras pequeñas, más gimnasios y SUM.
Por su parte, Carrizo destacó que esto es posible “cuando hay voluntad polÃtica para proyectar distintas obras educativasâ€.
En Roca se llevaron a cabo el jardÃn de San Cayetano, el Instituto de Formación Docente, el CET Nº33 y el JardÃn 112, más las firmas de hoy. En este sentido, destacó la nueva escuela primaria en una zona de Roca que requerÃa este servicio “porque cuando a las comunidades se les da oportunidades a través de la educación pública, las comunidades crecenâ€.
Detalles de las obras
La nueva Escuela Primaria comprenderá siete aulas comunes, un aula taller, un taller polivalente, un centro de recurso, gabinete y sala de maestros, sector de gobierno con los siguientes ambientes: dirección, vice dirección y secretaria, grupo sanitario para ambos sexos, sanitario adaptado para personas con movilidad reducida, sanitario para docentes, un office, deposito general y dependencias.
El proyecto se completa con un SUM como gimnasio, con grupo sanitario para ambos sexos, un sanitario adaptado para personas con movilidad reducida, una cocina y despensa, además de un depósito general.
Todos estos espacios educativos y docentes se conectan con una única circulación a modo de espina, que integra los distintos espacios, con un hall de acceso en el centro del edificio y otro hall que conecta el sector de la escuela y el SUM.
En el exterior se completa con espacios de reunión y esparcimiento, patio de formación, forestación e iluminación exterior y equipamiento.
La superficie total a construir es de 1872,00 m2 entre cubierta y semicubierta.
Con respecto al jardÃn, se construirá una sala común con un sanitario de dos boxes para infante dentro de la misma sala. Además de la ampliación de la circulación para conectar la nueva sala con el edificio existente, realizando las adaptaciones necesarias para dicha conexión (instalaciones, revoques, pintura, etc.). En el exterior, además, se completa con bancos de hormigón, veredas perimetrales y de acceso e iluminación exterior.
La superficie total a construir es de 105,50 m2 entre cubierta y semicubierta.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario