La actual intendenta, María Emilia Soria, buscará la reelección este domingo 12 al frente del municipio de General Roca y tendrá enfrente cinco oponentes, si bien el mas importante es el candidato que impulsa el oficialismo provincial, Carlos Banacloy, que además lo respaldan varias colectoras.

Aspiran además a la intendencia Gastón Soto de Cambia General Roca, Mario Álvarez de Somos Unidad Popular y Social, Alberto Castro  del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad  y Elena Correa por el Nuevo MAS.

De acuerdo a la Junta Electoral Municipal, son 84.496 personas las que están en condiciones de votar en Roca, entre ellos 531 extranjeros, para quienes el voto es voluntario.

María Emilia Soria se presenta esta vez por el partido vecinal Pasión por Roca, creado a partir que la conducción formal del Partido Justicialista (PJ) decidió conformar una alianza que va de colectora la fórmula provincial de JSRN.

La candidatura de Banacloy por JSRN, que renunció como ministro de Producción y Agroindustria de la provincia, encabezará también las listas del Movimiento Patagónico Popular, del Movimiento de Apertura Democrático, de la Unión Cívica Radical, de Redes y de Nuevo Encuentro.

Soto representa a la versión local de Juntos por el Cambio a nivel nacional yd e Cambia Río Negro a nivel provincial, con el respaldo del PRO, la Coalición Cívica/ASI y dirigentes de la UCR que no acompañan la decisión orgánica de volver a la lista 3, respaldando al oficialismo provincial.

El exconcejal Álvarez buscará por tercera vez la intendencia por Somos Unidad Popular y Social que integran Unidad Popular y el Partido Socialista, con anclaje sindical en ATE y respaldo de sectores vecinalistas.

Alberto Castro es docente y exdirigente de la UnTER y representa al  FIT-Unidad, en tanto Elena Correa es también docente y va por el Nuevo MAS que conduce Aurelio vasquez y que esta vez cuenta con el respaldo de un sector del Partido Socialista que no acompaña a Álvarez.

CANDIDATAS Y CANDIDATOS AL CONCEJO

PASIÓN POR ROCA: Juan Garabito, Cecilia Collueque, Juan Mercado, Natalí Giordanella, Nicolás Paschetta, Nadia Ortiz, Pablo Bustelo y María Marta Aubone.

CAMBIA GENERAL ROCA: María Gloria Verani, Héctor Dante Suárez, Anabel Platero, Juan Daniel Pagliacci, Lisa López Ares, Antonio Luisi, Susana Pospisil y Mario Bobadilla.

JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO: Belen Bavastri, Gustavo Maida, Leticia Gavilán, Fabian Pacheco, Laura Maressa, Antonio Puerta, Dolly Giordanella y Ricardo Fleitas.

UNIÓN CÍVICA RADICAL: Angel Natalini, Giselle Herrera Duarte, Eduardo García, Marcela Huesa, Miguel Morales, Graciela Tapia, Juan de Dios Provoste y Domitila Cárdenas.

MOVIMIENTO PATAGÓNICO POPULAR: Marcelo Zúñiga, Yanina Vidal, Ignacio Gómez, Luisa Rivas, Miguel González, Gabriela Díaz, Emilio Martínez y Evangelina González.

MOVIMIENTO DE APERTURA DEMOCRÁTICA: Adalberto Erxilapé, Claudia Peralta Fonseca, Daniel Giannini, Carolina López, Norberto Ibarra, Mariela Calvo, Cristian Fernández y Carina Lincoleo.

REDES: Analía D’Orrio, Matías Garretón, María de los Ángeles Garretón, José Alvarado, Daiana Izquierdo, Ernesto Guevara, Giuliana Williams y Arnoldo Casco.

NUEVO ENCUENTRO: Heliana Yurcich, José Luis Molina, María Lilen Rivoire, Fabián Barriga, Romina Carrasco, Pablo Bulfón, Mónica Zanchín y Damián Costa.

UNIDAD POPULAR: Federico Gabarra, Valeria Resenite Alvarez, Carlos Bergna, Susana Rivas, Federico Vasches, Cintia Totti, Jorge Alarcón y Sebastiana Ponce.

NUEVO MAS: Andrea Mancardo, Guillermo García, Laura Sánchez, Gustavo Lehner, Melisa Nagahama, Osvaldo Molina, Alicia Uribe, José Schiappa Pietra y Aquiles Añazco Nieto.

FRENTE DE IZQUIERDA DE LOS TRABAJADORES UNIDAD: Ivanna Albornoz, Darío Tosoni, Claudio Bertone, Abigail Gaitán, Laura Santillán, Marco Medel, Maira Domínguez y Pedro Pérez Pertino.

 

 

Noticia Anterior

Taller de Introducción a la Observación de Aves en el Centro Cultural

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma