La UNRN organiza una nueva edición de Viedma Debate 2023
Se llevó a cabo la primera reunión preliminar organizativa en vistas a una nueva edición del Debate de Candidatos a la Intendencia “Viedma Debate 2023â€, a realizarse en el mes de abril.
Se llevó a cabo en
la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN) la primera
reunión preliminar organizativa en vistas a una nueva edición del Debate de
Candidatos a la Intendencia “Viedma Debate 2023â€, a realizarse en el mes de
abril.
Para esta nueva edición fueron convocados los 9 candidatos a Intendente para participar en el segundo debate en la Universidad Pública, luego del realizado en el año 2019 y que contará con transmisión en vivo vÃa streaming y espacio para público y medios de prensa.
Ya hubo dos bajas, con argumentos contrapuestos. Cristian Pappático de Primero RÃo Negro, el partido referenciado con Javier MIleei a nivel nacional y Ariel Rivero como candidato a gobernador por la provincia, dijo que no concurrirá en repudio al doctorado honoris causa que la universidad le otorgó a la actual vicepresidenta y dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El candidato a intendente por el PAR Viedma, Mario Sabbatella, dijo que no concurrirá al debate porque “no están dadas las condiciones para que verdaderamente se constituya en un ámbito de formulación de propuestas e intercambio de ideasâ€.
De acuerdo a la UNRN, la propuesta “Viedma Debate†girará en torno a tres lÃneas o ejes temáticos: Visión de ciudad y acciones prioritarias; Propuesta de Gobierno y proyectos estructurales; “Asà será mi gestiónâ€, en corto, mediano y largo plazo.
Cada eje temático tendrá un espacio de preguntas y un cierre libre y estará moderado por un/a periodista, con tiempos de exposición previamente acordados por la organización y los candidatos.
El miércoles 22 se continuará con otra reunión entre los candidatos y los organizadores del evento, para seguir acordando sobre estos y otros aspectos del debate.
La actividad está organizada por el Instituto de Investigación en PolÃticas Públicas y Gobierno (IIPyG), dirigido por la Dra. Lila Luchessi y la SubsecretarÃa de Extensión de Sede Atlántica/UNRN, con la colaboración de la Red de Medios de la UNRN y el Departamento de Difusión y Comunicación de Sede Atlántica.
Se pudo conocer también que hay posturas de las dos listas peronistas, que rechazaron el acuerdo del PJ con Alberto Weretilneck, Vamos con Todos y Unidad para la Victoria, que tienen enojo con la conducción de la UNRN por ser discriminados en las invitaciones para escuchar la disertación magistral de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en oportunidad que se le entregó el doctorado honoris causa, y por lo tanto plantean no concurrir a este debate.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario