Panorama electoral: Marcos Castro y Mario Sabbatella
Propuestas de dos de los principales candidatos a intendente de Viedma para el 16 de abril.
Propuestas de dos
de los principales candidatos a intendente de Viedma para el 16 de abril,
Marcos Castro del oficialismo de JSRN –respaldado por colectoras- y Mario Sabbatella
del PAR -que también se presenta como tramo local de la boleta de Somos Unidad
Popular y Social-.
El candidato a intendente de la capital provincial por JSRN, Marcos Castro, dijo que desde JSRN “tenemos una mirada colectiva en nuestra fuerza polÃtica. Ese es el contexto del que surjo como un emergente de una mirada amplificada de lo que necesitamos como comunidad, que va mucho más allá de una administración municipalâ€.
“Compartimos desde JSRN, que lidera Alberto Weretilneck, la propuesta de un amplio acuerdo polÃtico en toda la provincia y en ese marco planteamos tender puentes y un Estado Municipal que profundice el camino de escuchar, planificar y optimizar recursos en un paisaje natural cuidado y protegido para nuestro presente y para recibir a las generaciones que vienen. Somos un espacio que busca construir comunidad y junto a ella, prepararse para el futuroâ€, indicó.
Castro planteó también la necesidad de proseguir con las actuales polÃticas municipales expresando que “veo en Viedma un espacio comunitario que necesita continuar con el proceso que iniciamos con el actual intendente Pedro Pesatti, de derribar barreras concretas e invisibles que nos desintegran y nos dividen. Estoy convencido de que en contextos crÃticos como los actuales se requiere templanza, capacidad de escuchar, atención enfocada en lo importante sin descuidar lo urgente, rechazando la demagogia y la irresponsabilidad discursivaâ€.
Preguntado sobre el rol del municipio como gobierno directo de la comunidad, indicó que “debemos profundizar las relaciones con productores de la región, la explotación turÃstica de nuestro rio y mar, acciones deportivas, con posibilidades reales a nivel de industria, patrimonio histórico y alternativas de servicios públicos, que acerquen, articulen y fomenten encuentros en beneficio del conjuntoâ€.
El candidato a intendente del PAR Viedma, Mario Sabbatella, por su parte destacó que “entendemos que hay problemas que por más que excedan el marco municipal, el municipio tiene que hacerse cargoâ€, como las problemáticas de agua y cloacas, seguridad, salud y educación.
“Cuando digo hacerse cargo no es en todos los casos el municipio se haga cargo ‘per se’ sino que debe gestionar las soluciones, ser fundamentalmente el articulador, ponerse al frente de las problemáticasâ€, indicó.
Enfatizó que “el intendente tiene que gestionar con mucha decisión polÃtica, como lo hace cualquier intendente de una ciudad del interior provincial. En nuestra ciudad se confunde un poco, ya que al tener tan cerca a los organismos de la administración pública centrales, se delega al estado provincial, cuando es el municipio el que tiene que estar a la cabeza de buscar las soluciones a las distintas problemáticasâ€.
Respecto a la problemática del delito en toda la ciudad, informó que “nosotros vamos a crear una SecretarÃa de Seguridad municipal, lo que no significa tener a cargo una fuerza policial, porque no lo permite la constitución, pero sà trabajar en equipo, articuladamente, en contacto directo con la policÃa, con la justicia, con los fiscales especialmente, saber por qué responsables de delitos recurrentes entran y salen, de manera de buscar soluciones para las vecinas y los vecinosâ€.
Dijo que a la vez “hay que trabajar en la prevención, en la contención de pibes y pibas para que no terminen en la delincuenciaâ€, para lo cual, entre otras cosas, hay que tener polÃticas culturales y deportivas con eje en la acción social, generando a la vez las Olimpiadas Barriales Deportivas y Culturales, entre otras propuestas.
Señaló que marcar todas estas prioridades “no significa dejar de lado la planificación de la Viedma del futuro, dar continuidad a la obra pública, tener un estadio municipal, tener más canchas para las pibas y pibes, trabajar una tercera vÃa hacia El Cóndor, tener un centro de convencionesâ€, entre otros ejes de gestión municipal.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario