“Están dadas las condiciones para el normal dictado de clasesâ€
Pablo Núñez afirmó que los Consejos Escolares están realizando un seguimiento de la situación en cada establecimiento educativo ante la decisión de UNTER de sostener una medida de fuerza.
El ministro de
Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, afirmó que los Consejos Escolares
están realizando un seguimiento de la situación en cada establecimiento
educativo ante la decisión de UNTER de sostener una medida de fuerza, a pesar
del llamado a conciliación obligatoria. Ratificó que “están dadas las
condiciones†para el normal dictado de clases y que se descontarán los dÃas no
trabajados.
“Es voluntad del Gobierno seguir discutiendo para llegar a un acuerdo rápidamenteâ€, remarcó y lamentó la decisión del gremio de no respetar el llamado a conciliación obligatoria. Reiteró que hay una convocatoria para el próximo lunes 3 de abril a las 16hs, con el objetivo de seguir negociando salarios.
“En términos legales, las medidas de fuerza de las entidades sindicales se deben informar con 48 horas de anticipación, para evitar la incertidumbre que se genera, que el sistema educativo se vea afectado de una madrugada para el otro dÃa y, sobre todo, para que en ese plazo se puedan disponer todos los mecanismos para retomar las negociacionesâ€, explicó Núñez.
Señaló que, a pesar del difÃcil contexto nacional y la imprevisibilidad inflacionaria, el Gobierno Provincial “ha elaborado siempre propuestas que evitan la pérdida del poder adquisitivo, que mejoran los plazos porcentuales y, fundamentalmente, mantienen las condiciones de diálogoâ€.
“La voluntad del Gobierno es seguir discutiendo e intentar arribar a un acuerdo lo más rápido posible. La agenda de temas hasta ahora era estrictamente salarial y pedagógica, pero con la decisión de UNTER se empiezan a introducir otros temas que complejizan la discusión, como la recuperación de los dÃas no trabajados y la modificación del calendario escolarâ€, finalizó,

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario