Panorama electoral: Cambia RÃo Negro y Unidad para la Victoria
Voces de candidatos a legisladores de dos listas que compiten el próximo 16 de abril.
Voces de
candidatos a legisladores de dos listas que compiten el próximo 16 de abril.
Cambia RÃo Negro es la alianza conformada por el PRO, la CC/ARI y un sector del radicalismo, representa a Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia, y lleva como candidato a gobernador a AnÃbal Tortoriello. Santiago Ibarrolaza integra la lista como candidato a legislador en el tramo de representación poblacional, y Roberta Scavo es candidata también a legisladora por el circuito Valle Inferior. Ambos plantearon entre sus ejes de campaña una propuesta de proyecto de ley para atender la problemática habitacional, que a su juicio está entre las principales demandas de los rionegrinos.
“Vamos a proponer cuando lleguemos a la Legislatura en el mes de diciembre próximo, un proyecto de ley en el que se establecerá la realización de un Censo de Viviendas estatales sin uso y sin sucesión legal, con el objetivo final de que se conviertan en una opción -seguramente insuficiente dada a magnitud de la problemática- para la población que sà puede pagar un alquilerâ€, anticipó la candidata a legisladora Roberta Scavo. Indicó que debe ponerse el foco en viviendas estatales en general (nacional, provincial y municipal).
La dirigente del PRO explicó que “el objetivo es brindar una salida para quienes no poseen una vivienda propia comenzando por aquellos sectores más imposibilitados de acceder a una solución habitacional como, por ejemplo, madres solteras y familias de sectores de bajos ingresos menores de 30 añosâ€.
“El objetivo de responder a la carencia habitacional, irá acompañado de un enfoque responsable en el que el potencial destinario o destinataria de la vivienda asumirá el compromiso de pagar una suma mensual -que no se fijará siguiendo los parámetros inmobiliarios de mercado-, que permitirá crear un Banco para financiar viviendas futuras y que deberá ser manejado por el organismo estatal correspondienteâ€, prosiguió Ibarraolaza.
Cecilia Peña es candidata a legisladora en el tramo de representación poblacional de la lista de Unidad para la Victoria que encabeza como candidato a gobernador Gustavo Casas. Hay que recordar que esta alianza la conforman Kolina y el Frente Grande, con el respaldo de espacios peronistas como Kausa Peronista y Convocatoria Hay 2023. Cecilia Peña es docente de Viedma, especialista en Educación Sexual Integral (ESI), y militante kirchnerista, asesora de la temática de género en el bloque del Frente de Todos (FdT) en la Legislatura y presidenta del partido Kolina en RÃo Negro.
En correspondencia con esto, Peña señaló que “soy militante social y militante feminista de las organizaciones de mujeres y esa es mi agenda fundamentalâ€.
Indicó no obstante que “las construcciones deben ser colectivas, por lo tanto la idea de una propuesta legislativa es tener una agenda abierta a los espacios y organizaciones de mujeres para transformarlas en proyectos de leyâ€.Adelantó que desde la Legislatura se deberÃa ampliar las licencias de paternidad “porque la tarea de cuidado recae sobre las mujeres y eso dificulta las posibilidades de otras oportunidades laborales y de desarrollo personal de las mujeresâ€.
Expresó que hay que hacer “una tarea impresionante†de educación para un cambio cultural respecto a un patriarcado que está fuertemente enraizado, mencionando que más allá que existe una ley nacional, RÃo Negro deberÃa tener una ley propia de Educación Sexual Integral (ESI), una ESI no binaria, ese es un camino que tenemos que recorrerâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario