Viedma: Bitácora reúne a más de cien artistas en sus diez años de vida
Este sábado 1° de abril se realizará un evento artÃstico para celebrar el décimo aniversario de la Agenda Cultural de la comarca.
En su formato gráfico semanal gratuito y versión braille, la Agenda Cultural Bitácora busca difundir la industria cultural de la Comarca. La celebración cuenta con el acompañamiento de la SecretarÃa de Estado de Cultura y la Municipalidad de Viedma.
Estos 10 años ponen de manifiesto la importancia de los medios de comunicación en el acompañamiento a las y los artistas que hacen un invaluable aporte a la cultura y a la construcción identitaria de una región, es por eso, que Bitácora propone un encuentro que reunirá este sábado a 150 artistas en una sola jornada, para visibilizar la inmensidad del talento local y generar conciencia en la comunidad del valor de los trabajadores del arte y la necesidad de acompañarlos en sus proyecto y procesos creativos.
En la sala mayor del Centro Municipal de Cultura se presentarán los artistas musicales, en el hall de entrada actuarán bailarines y bailarinas y en la sala Alcides Biagetti se encontrarán escritores y escritoras que firmarán sus obras a quienes hayan adquirido sus libros, o los adquieran en el lugar. Además, los artistas visuales, artesanos y artesanas también tendrán su lugar en los espacios del Centro Cultural.
Además, toda la realización será proyectada en dos pantallas dentro y fuera del edificio, y transmitida en vivo por las redes sociales de Bitácora Comarca y la Municipalidad de Viedma. Con parte de ese material fÃlmico se realizará posteriormente un documental dedicado a la puesta en valor de los artistas locales y su participación en los mercados creativos. En esa producción colaborará el reconocido cineasta y documentalista viedmense, Jorge Colás.
Cerca del cierre del encuentro, alrededor de las 23, se realizará la tradicional vigilia por la conmemoración del DÃa del Veterano y los CaÃdos en Malvinas, con importantes números culturales, la presencia y voz de excombatientes, y a la medianoche la interpretación del Himno Nacional Argentino, el Himno a RÃo Negro y la Marcha de Malvinas, por la Banda de la PolicÃa de RÃo Negro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario