Formación docente, mejoras en matemática y "Escuelas Faro", la agenda compartida con Nación
Se reunieron la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y la secretaria de Innovación y Calidad Educativa nacional, Mercedes Miguel.
La actualización del marco normativo que rige la formación docente, el avance en el plan para mejorar la enseñanza de la matemática y el acompañamiento a las “Escuelas Faro†en el ámbito rural, fueron los ejes de trabajo desarrollados hoy entre funcionarios y técnicos de RÃo Negro y la Nación.
En conferencia de prensa, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y la secretaria de Innovación y Calidad Educativa nacional, Mercedes Miguel, brindaron detalles de los temas abordados y destacaron la relación mantenida entre ambas jurisdicciones.
En ese marco, Silva destacó la tarea llevada adelante “por la innovación y por la calidad†junto a la funcionaria nacional desde 2016 y adelantó los temas a trabajar en esta visita a RÃo Negro, junto a directores de nivel y equipos técnicos rionegrinos.
“Hemos encarado en conjunto muchos proyectos. El más destacado, con un proceso más importante y profundo en nuestra provincia, es el de la nueva Escuela Secundaria, pero también nos desafÃa el cambio necesario en la formación de los docentesâ€, anticipó la Ministra.
Puntualizó que “el actual marco normativo viene desde hace mucho tiempo atrás, unos 12 años. Creemos muy importante considerar una modificación y en ello se trabajará hasta que se convierta en una resolución del Consejo Federal de Educaciónâ€.
Otro de los temas abordados es el “avance que hemos tenido en el nuevo plan de formación para las matemáticas; un plan de trabajo para ayudar y apoyar a que se pueda enseñar mejor, tanto en la escuela primaria como en la secundariaâ€, explicó la funcionaria provincial.
El tercero de los puntos tratados se vincula con las denominadas “Escuelas Faro, que para nuestra Provincia son muchas de las rurales y las secundarias rurales en entorno virtual, que acompañamos para un mejor desempeñoâ€, indicó Silva.
Por su parte, la secretaria nacional remarcó “el honor de estar en la provincia de RÃo Negro, acompañando a la Ministra Silvaâ€, porque -destacó- “creemos en el diálogo y la construcción federal sobre la base del consensoâ€.
“Lo importante es que las polÃticas públicas de Estado nacen de un trabajo de mucho tiempo junto a todos los ministros y ministras del paÃs. En ese contexto, debo decir que todo el equipo de RÃo Negro ha hecho un aporte fundamental, especialmente en lo que hace a la nueva Escuela Secundaria y en la transformación de la lógica que la rige; en el necesario cambio de estructura, de raÃz, de concepto, de confianza en los profes y otra forma de aprenderâ€, finalizó Miguel.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario