Ana Marks reclamó a Arabela Carreras que reencauce el conflicto docente
“Todos sabemos que los paros docentes, más allá de su legitimidad, tienen un primer impacto en la vida familiar que desordena la rutina de madres, padres y chicos", dijo Ana Marks.
“Todos sabemos que
los paros docentes, más allá de su legitimidad, tienen un primer impacto en la
vida familiar que desordena la rutina de madres, padres y chicos. Las familias
deben hacer malabares para organizar su vida laboral y los chicos, además del
impacto en su educación, se angustian por la falta del espacio natural y
cotidiano de su vida que es la escuela. El gobierno, éste y cualquiera, sabe
que las consecuencias de un conflicto docente son éstas. Por eso es el primer
responsable que debe prever todas las acciones necesarias para evitarlo
garantizando salarios dignos para los docentesâ€, marcó Ana Marks, aliada del
oficialismo provincial a través de su integración como candidata a legisladora
de Nos Une RÃo Negro.
Ante la pregunta sobre como concilia esta posición con el hecho de ser candidata por un espacio que impulsa a la gobernación a Alberto Weretilneck, la actual funcionaria del Ministerio del Interior fue categórica: “Nosotros no somos parte del oficialismo actual, ni del gobierno de Arabela Carreras, y marcamos siempre nuestras diferencias respecto de varios aspectos de la gestión de la Gobernadora. Sin embargo, muchas de las gestiones del gobierno nacional que realizamos desde nuestro espacio (el que conduce el Senador MartÃn Doñate) fueron para ayudar a la gestión provincial. Por eso tenemos la responsabilidad de marcar nuestra diferencia, y al mismo tiempo explicar nuestra vocación de construir un espacio superador. La propia Cristina Kirchner nos marca reiteradamente en los últimos tiempos la necesidad de encontrar en la polÃtica los acuerdos que precisa el campo popular para enfrentar a los desafÃos del futuro. Alberto Weretilneck, incluso, ha acompañado muchas polÃticas de nuestro espacio en el Congreso Nacional y es de esa experiencia dónde surge este acuerdo que no es una herramienta electoral sino una definición profunda para construir desde Rio Negro una experiencia que oriente el armado polÃtico de aquellos que estamos del lado de los trabajadores, de los que invierten, de los que producen y, sobre todo, de los que menos tienenâ€
Respecto del conflicto docente, Ana Marks también fue categórica sobre su impacto social “Acá, en Bariloche, muchas familias cuentan con el colegio como una herramienta que les permite sostener la economÃa familiar ya que muchos chicos y chicas que van a los grados con jornada extendida almuerzan en el colegio y, al mismo tiempo la organización familiar gira alrededor del ciclo escolar. Ni que decir en aquellos casos dónde los chicos tienen en el colegio un mejor ámbito que el que encuentran en su propia casa. Por eso esto es un drama social, no un conflicto laboral. Y la gestión debe redoblar los esfuerzos para encontrar una salida que descomprima la ya muy castigada cotidianeidad de nuestra genteâ€

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario