Provincia presenta la primera encuesta trans, travesti, no binaria
La iniciativa se llevó a cabo mediante un trabajo coordinado entre diversos organismos.
Esta iniciativa se llevó a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del 2021 como una herramienta para conocer la realidad de las personas del colectivo que habitan el territorio rionegrino y generar respuestas especificas a través de polÃticas focalizadas.
Las encuestas fueron realizadas en su totalidad por 12 personas trans, quienes fueron contratadas a través del Programa Rionegrino de Inclusión Laboral (PRIL) y se encuestaron personas mayores de 18 años, de forma personal y telefónica.
La Subsecretaria de PolÃticas de Igualdad, del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Berenice Anaya, señalo que "la Encuesta es un instrumento muy beneficioso para todo el Estado en su conjunto, en primer lugar porque la información relevada va a permitir a las distintas áreas planificar polÃtica pública con datos certeros de las necesidades que la población travesti, trans y no binaria tiene, y en segundo lugar porque da cuenta de una forma de trabajar que nos parece que tiene un valor cualitativo diferencial, en tanto es el resultado de un proceso colectivo en el que se articuló e incorporó a la población para la que tenemos que generar polÃticas públicas".
Este fue un trabajo coordinado entre la Secretaria de Coordinación de PolÃticas con Perspectiva de Género, la Dirección de EstadÃstica y Censos, la SecretarÃa de Igualdad de Géneros, la SecretarÃa de Derechos Humanos y contó con la participación de organizaciones LGBTI+.
El análisis de los datos que conforma este informe fue realizado por el Ãrea de Proyectos Especiales de la Agencia RÃo Negro Innova en articulación con la SecretarÃa de Coordinación de PolÃticas Públicas con Perspectiva de Género. El informe está disponible en nuestra web https://generos.rionegro.gov.ar/

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario