Dantas: “HabÃa que aceptar que el mejor compañero para lograr un gobierno de impronta peronista en la provincia es Alberto Weretilneckâ€
Pedro Dantas es diputado nacional y candidato a legislador por Nos Une RÃo Negro, la lista que va de colectora a la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck.
Pedro Dantas es diputado
nacional y candidato a legislador por Nos Une RÃo Negro, la lista que va de
colectora a la candidatura a gobernador de Alberto Weretilneck. Señaló que “sé que tanto Martin
Doñate como Alberto Weretilneck desde el senado habÃan encontrado un modo de
trabajo conjunto que benefició a la provincia en muchÃsimas gestiones que hoy
ya son realidad y en las que tuve el gusto de participarâ€. Reconoció que
“muchos compañeros y compañeras que no pudieron
ver este proceso se sintieron ‘raros’ cuando habÃa que aceptar que el mejor
compañero para lograr un gobierno de impronta peronista en la provincia era Albertoâ€,
enfatizando que “también es cierto que tanto Néstor cuando impulsó la
convergencia allá por el 2007 como Cristina actualmente insisten con la
necesidad de construir los acuerdos necesarios para lograr consenso democráticoâ€.
En un alto en su recorrida por la zona del alto valle, Pedro Dantas expuso su mirada sobre el momento provincial de cara a la elección.
“Estamos con una provincia que vive la crisis económica que atraviesa Argentina. Nadie duda del potencial de Rio Negro, pero hoy la mayorÃa de su gente está mal y si bien hay cosas que deben resolverse a nivel paÃs, una gestión que esté más cerca de la gente y sus problemas es la llave para que todos vivamos un poco mejor. La educación, la salud, la seguridad y que muchos rionegrinos tengan trabajo, pero no llegan a fin de mes son cosas que un gobierno de fibra peronista va a resolver. Estoy seguro de esoâ€, dijo.
Preguntado por el acuerdo que alcanzó el peronismo con Alberto Weretilneck, Dantas fue categórico: “Yo estoy orgulloso y feliz con lo que hemos logrado. No fue fácil. En polÃtica es más común encontrar mezquindad que generosidad. Y ojo, la generosidad es de todos, de Weretilneck por hacer el esfuerzo de abrir su espacio para ensanchar la legitimidad de una gestión que deberá resolver problemas fundamentales de los rionegrinos. Y del lado del peronismo aceptar el mandato que tenemos desde Perón y actualizaron Néstor y Cristina, somos un movimiento con vocación frentista que debe construir mayorÃas populares para defender los intereses del puebloâ€, señaló.
Agregó que: “También estamos trabajando para que todos los peronistas y las peronistas se sumen a esta posibilidad que tiene el peronismo de gobernar la provincia. Y sé que, salvo alguno que esté más interesado en mirarse el ombligo que en resolverle los problemas a la gente, vamos a poder darle al futuro gobierno provincial una fuerte impronta peronista con compañeros que ocupen lugares de protagonismoâ€.
En el mismo sentido, el actual diputado nacional también se hizo cargo sobre las dudas que puede presentar un acuerdo polÃtico tan novedoso: “A mà no me sorprendió mucho porque sé que tanto Martin Doñate como Alberto Weretilneck desde el senado habÃan encontrado un modo de trabajo conjunto que benefició a la provincia en muchÃsimas gestiones que hoy ya son realidad y en las que tuve el gusto de participarâ€, indicó.
Mencionó que: “También pude protagonizar varias charlas con ellos mientras la idea se fue gestando y và de primera mano la convicción con la cual encaraban este desafÃo. Claro que muchos compañeros y compañeras que no pudieron ver este proceso se sintieron ‘raros’ cuando habÃa que aceptar que el mejor compañero para lograr un gobierno de impronta peronista en la provincia era Alberto. Pero también es cierto que tanto Néstor cuando impulsó la convergencia allá por el 2007 como Cristina actualmente insisten con la necesidad de construir los acuerdos necesarios para lograr consenso democrático que se traduce en la potencia de un gobierno para dar respuesta a las mayorÃasâ€.
Concluyó que “No podemos ser tan mezquinos para privilegiar el ego personal por sobre los problemas de la gente. Y eso la gente lo sabe, por eso encuentro tantas personas en mis recorridas que incluso me plantean ¿por qué no se juntaron antes?â€

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario