“Vamos a llevar la agenda del peronismo al gobierno provincialâ€
Graciela Landriscini, destacó el acuerdo programático que se gestó para que el peronismo vuelva a ocupar lugares de poder y acompañando la candidatura de Alberto Weretilneck.
La diputada
nacional y candidata a legisladora provincial de Nos Une Rio Negro, Graciela
Landriscini, destacó el acuerdo programático que se gestó para que el peronismo
vuelva a ocupar lugares de poder y de decisión en el Estado rionegrino,
acompañado la candidatura de Alberto Weretilneck a la gobernación.
En ese sentido, aseguró que “el acuerdo tiene como objetivo fortalecer una alternativa polÃtica provincial que ponga freno al avance y las pretensiones de los sectores neoliberales, que propugnan volver a las polÃticas de entrega del perÃodo 2016/19 y que se inspiran en las de MartÃnez de Hoz de 1976 y las de Cavallo de la década del 90â€.
Existe entonces, según la economista, “la necesidad de construir acuerdos sociales, gremiales y parlamentarios amplios que consoliden el trabajo entre fuerzas polÃticas consustanciadas de modo permanente con la democracia, y que garanticen el desenvolvimiento transparente de los poderes del Estado en temas fundamentales, tanto en lo económico como en lo polÃtico, lo institucional y lo social. La justicia plena es un valor fundamental; lo son los derechos al trabajo, a la remuneración concertada en paritarias, a una niñez protegida, a la tierra y la vivienda digna, a la educación y la salud de calidad, y al bienestar personal y familiar en toda edad y en todo el territorio nacionalâ€.
“Las ideas de compañeros y compañeras que han optado por apoyar este Acuerdo en RÃo Negro, giran además en defender los ingresos de la distribución primaria y secundaria de los fondos nacionales producto de la recaudación tributaria y que se reciben en la Provincia y en los municipios por la coparticipación federal, rechazando el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que viola la Ley de y la del Presupuesto 2023. Su cumplimiento afectarÃa gravemente las cuentas públicas de las demás jurisdicciones y el normal desarrollo de obras y proyectos en la Provincia de RÃo Negroâ€, señaló Landriscini.
Agregó también que “se debe bregar entre las fuerzas polÃticas mayoritarias de RÃo Negro por una Justicia plena y transparente que respete los derechos humanos; como también trabajar por un entendimiento urgente y respetuoso con gremios y entidades sociales que reclaman derechos laborales, salariales, previsionales y de hábitat. Del mismo modo, es urgente reforzar las investigaciones y acelerar la resolución de los casos de violencia de género e institucional, e imponer los castigos ejemplares a los ejecutores de violencias polÃticas, personales y domésticasâ€.
“Estas ideas tienen raÃces históricas; integraron los programas del peronismo en cada gobierno nacional, provincial o local, se explicitaron en los planes de los organismos y empresas públicas, y fueron defendidas en las resistencias populares por el Luche y Vuelveâ€, remarcó la candidata.
“Nosotros somos el legado de Perón, Evita, Néstor y Cristina, sabemos que los acuerdos en la polÃtica son necesarios, dejando de lado sectarismos y buscando la unidad del campo nacional y popular. Tenemos la plena convicción de estar haciendo lo que los rionegrinos y las rionegrinas necesitan y lo que nuestra conductora Cristina nos marca; esto es, construir mayorÃas populares. El peronismo formará parte del Gobierno provincial y tendrá su propia agenda, defendiendo los intereses populares y trabajando incansablemente por la justicia socialâ€, concluyó Landriscini.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario