En esta oportunidad el cursado se extenderá por tres meses bajo la modalidad virtual y tendrá cupos limitados.

Los interesados e interesadas tienen tiempo hasta el 7 de mayo para completar el formulario de inscripción https://forms.gle/xNWw13CP3VwKsdtG7.

Al igual que en la edición anterior, el programa abordará ejes centrales del nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, los métodos de producción, aplicaciones, seguridad y marco normativo.

Esta formación pretende acercar los mencionados contenidos teóricos a la población de manera gratuita a través de un sistema de becas. Busca propiciar el desarrollo, formación y provisión de recursos humanos formados para consolidar el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno de Río Negro.
Noticia Anterior

Continúa el accionar del Consejo Asesor con entidades de la provincia

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma