Los datos del escrutinio marcaron finalmente que la fórmula Alberto Weretilneck–Pedro Pesatti de JSRN alcanzó los 108.267 sufragios, más los que aportó Nos Une Río Negro y que fueron 38.094 voluntades (el 10,96 % el padrón), lo que le permitó llegar al 42,10%.

Por su parte, Cambia Río Negro con la fórmula Aníbal Tortoriello-Juan Pablo Álvarez Guerrero , obtuvo 83.055 votos, el 23,89 % del total.

Vamos con Todos, el sector encabezado por el Movimiento Evita que llevó a la ex diputada nacional Silvia Horne como aspirante a la gobernación y que tuvo el respaldo del sorismo, alcanzó los 36.906 votos (el 10,61% de los sufragios válidos).

El cuarto lugar de las preferencias ciudadanas fue para el candidato a gobernador Ariel Rivero, intendente de Campo Grande, con la lista de “Primero Río Negro”, referenciada en el candidato presidencial Javier Milei, quien obtuvo 31.893 votos, el 9.17 %.

Un quinto lugar estuvo configurado por el “voto en blanco”, 17.415 rionegrinos que concurrieron a la elección pero no inclinarse por alguna opción. Representaron el 4.61% del electorado.

Gustavo Casas, candidato a gobernador  de Unidad para la Victoria, recibió 16.268 votos, el 4.68%.

La lista de Somos Unidad Popular y Social, el partido que se conformó alrededor de la estructura provincial de ATE, llevó como candidato a gobernador al ex sacerdote y militante social Aníbal Rafael Zamaro. Colectó 11.445 votos, el 3,29 %.

 

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), obtuvo 10.393 votos (el 2,99 %).

Otro frente electoral fue el conformado por Podemos Proyectar Río Negro (PPR), que llevó la postulación de Domingo Di Tullio Honrado. Sacó 6.053 votos, el 1.74%

El histórico dirigente del Movimiento al Socialismo, Aurelio Vázquez, ex titular de la UNTER, obtuvo un magro 1,53 % de los sufragios (5.329 votos).

En cuanto a cómo se conformará el parlamento a partir de diciembre, JSRN tendrá 18 legisladores, diez menos que actualmente, Cambia Río Negro será la primera minoría con 14 diputados provinciales, Nos Une Río negro tendrá 5 legisladores, Vamos con Todos, 5 legisladores; UCR 2 legisladores y primero Río negro, también dos legisladores.

Noticia Anterior

Para ATE, el 7,7% de marzo acentúa la pérdida del poder adquisitivo en el sector público

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma