Ricardo Vignoni: Aunque el triunfo fue importante como se preveÃa, la baja de votantes perjudicó especialmente a JSRN
El resultado de las elecciones de este último domingo 16 de abril en RÃo Negro fue muy favorable para el oficialismo de JSRN, aunque con menores guarismos de los previstos inicialmente.
El
consultor Ricardo Vignoni señaló que el resultado de las elecciones de este
último domingo 16 de abril en RÃo Negro fue muy favorable para el oficialismo
de Juntos Somos RÃo Negro (JSRN), aunque con menores guarismos de los previstos
inicialmente.
Dijo que esto se produjo fundamentalmente por la baja concurrencia de la gente a votar, a pesar de las diversas alianzas que impulsó el partido provincial gobernante.
Destacó que “la mayorÃa de nuestros pronósticos fueron anticipados, vaticinamos los triunfos de las y los candidatos a intendente de Los Menucos, Ramos MexÃa, Viedma, Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, Cipolletti, El Bolsón, Villla Regina, y la derrota del oficialismo en Catrielâ€.
Expresó que “señalamos la victoria de Alberto Weretilneck en prácticamente todas las grandes ciudades y las localidades de la provincia, sin embargo las dificultades estuvieron dadas en la estimación de la cantidad de votantes, ya que habÃamos previsto 412 mil votos positivos y esa cifra resultó muy inferior, con 347 mil, lo que influyó en nuestra predicción finalâ€.
Indicó que “de los 65 mil electores menos, con respecto a la anterior elección provincial, gran parte pertenecÃan a JSRNâ€.
Fundamentó Vignoni que “en el 2019 el partido provincial obtuvo el 53%, con un total de 204 mil votos, y hoy esa cifra se redujo a 146 mil, lo que quiere decir que obtuvo 62 mil votos menos que hace cuatro años atrásâ€.
“Evidente, tal como lo certifican los números, que el que más votos perdió fue JSRN, porque por el lado de AnÃbal Tortoriello de Cambia RÃo Negro, si tomamos como piso electoral lo obtenido en las legislativas nacionales del 2021 del 27%, a pesar de la ruptura de la alianza con el radicalismo (que obtuvo ahora el 7%), perdió muy poco con relación al 23% alcanzado el último domingoâ€.
Entre los circuitos donde esa baja fue más significativa se encuentra el Andino, que concentra el padrón electoral más importante de la provincia, donde votó el 60,81% de los electores, el Atlántico con el 62,31% y el Valle Inferior con el 63,26%.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario