Miércoles, 05 de noviembre
TITULARES

El Frente de Todos fue sólido también en Río Negro

La fórmula Fernández-Fernández el 54 por ciento de los votos, 31 puntos más que Macri – Pichetto, uno de los mejores resultados del país.

 La fórmula Fernández-Fernández el 54 por ciento de los votos, 31 puntos más que Macri – Pichetto, uno de los mejores resultados del país. JSRN con su boleta corta también pudo festejar ya que logró los cortes como para quedar segundo en los tramos de senadores y diputados, superando a Juntos por el Cambio..

El Frente de Todos obtuvo 43,9 por ciento de los sufragios para Senadores y el 44,1 por ciento para Diputados.

Por su parte, Weretilneck ocupó el segundo lugar entre los precandidatos a senadores, con un 29,4 por ciento de las voluntades, mientras que Luis Di Giácomo cosechó el 23,07 por ciento para Diputados.

Entre las fórmulas presidenciales, siempre en Río Negro, el segundo lugar lo ocupó Macri-Pichetto, con el 22,66 por ciento. Sin embargo, la alianza Juntos por el Cambio no presentó candidatos en el tramo de senadores y para diputados obtuvo apenas un 14,26 por ciento, quedando así en el tercer lugar.

En lo que hace a la fórmula presidencial, detrás de Fernández-Fernández y de Macri-Pichetto, en Río Negro se ubicó la fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, con el 7,07 por ciento de los votos. Luego se ubicaron Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton (Frente Nos), con el 4,5 por ciento; Nicolás del Caño y Romina del Plá (FIT), con el 3 por ciento; José Luis Espert y Luis Rosales (Despertar), con el 2,3 por ciento; Manuela Castañeira y Eduardo Mulhall (MAS), con el 0,83 por ciento; Alejandro Biondini y Enrique Venturino (Frente Patriota), con el 0,27 por ciento; Raúl Albarracín y Sergio Pastore (Movimiento de Acción Vecinal), con el 0,25 por ciento; y José “Pocho” Romero Feris y Guillermo Sueldo (Partido Autonomista), con el 0,15 por ciento.

El Frente de Todos tuvo una celebración dividida, con actos en Roca encabezados por el intendente y candidato a diputado, Martín Soria; en Valle Medio por el diputado y candidato a senador Martín Doñate y en Bariloche por la senadora y aspirante a la reelección, Silvina García Larraburu.

En Roca, el intendente Martín Soria dijo que “dimos el primer gran paso” y que las PASO ofrecieron “una lectura de esta realidad de esta Argentina que no quiere seguir hundiéndose con un gobierno como el de Macri”.

En Bariloche también hubo un acto, que reunió a dirigentes de distintos sectores peronistas. Con ese marco, la senadora y candidata a la reelección, Silvina García Larraburu, sostuvo que “fuimos capaces de dejar de lado las pequeñas cosas que nos pueden dividir para aportar al triunfo del querido Alberto y la querida Cristina”. También dijo que hay “un gran desafío por delante, porque no podemos permitirnos un balotaje”.

Weretilneck dijo estar satisfecho con el resultado e indicó que “la provincia habla claro que Río Negro no debe dejar que los diputados y senadores sean únicamente de partidos nacionales. Vamos a seguir gobernando y preparándonos para octubre que podemos mejorar”.

Noticia Anterior

Un triunfo contundente del Frente de Todos de Alberto Fernández-Cristina Fernández

Noticia Siguiente

Energias Futuras para Rio Negro

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.