Destacan que la ANMAT aprobó la vacuna contra el dengue
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologÃa Médica (ANMAT) aprobó la vacuna contra el dengue.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologÃa Médica (ANMAT) aprobó la vacuna contra el dengue, que estará disponible en el paÃs para mediados de la próxima primavera 2023. Se trata del inoculante tetravalente desarrollado por el laboratorio japonés Takeda y está destinado a personas mayores de 4 años que hayan tenido o no la enfermedad.
La médica infectóloga AnalÃa Urueña, directora del Centro de Estudios para la Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la Universidad Isalud, dijo que “es una buena noticia se trata de una estrategia de prevenciónâ€.
Indicó en declaraciones a Radio Nacional Viedma que la vacuna aprobada “viene mostrando muy buenos datos de eficacia y seguridad, somos optimistas que podamos pronto comenzar a utilizarla, sin olvidar que contra el dengue la vacuna es una herramienta más para la prevención y el control de la enfermedadâ€.
Clarificó que “no tenemos que olvidar que las otras estrategias de control y de prevención hay que seguir utilizándolas, me refiero al control del vector, del mosquito, al saneamiento ambiental, al acceso al agua potable, al agua de red, la disposición de los residuosâ€, entre otros.
Explicó que la vacuna, como todas, es una estrategia de prevención, no de cura, y fue probada en personas que han tenido dengue previamente como las que no, “no es una vacuna que se haya utlizando en una situación de brote, como pasa actualmente en nuestro paÃsâ€.
Recordó que los casos de dengue aparecen en verano y otoño y se cortan en el invierno, a diferencia de otros paÃses donde los casos son constantes en el año. “La vacuna es una medida de prevención a largo plazo, no para controlar el brote que tenemos hoyâ€, sentenció.
El esquema completo de la vacuna incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de 3 meses.
Asimismo, desde la cartera sanitaria nacional indicaron que el laboratorio japonés de referencia “comenzará el proceso productivo de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al paÃsâ€.
Con la aprobación de la vacuna comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que esté disponible en la Argentina para su utilización.
“El laboratorio está trabajando para acortar los tiempos de producción y distribución, estimando que estará disponible en nuestro paÃs para mediados de la primaveraâ€, adelantaron desde la propia biopharma.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario