Vanessa Cacho Devincenzi y Fernanda CalfÃn abordaron continuidad de acciones contra la trata y explotación laboral
Vanessa Cacho Devincenzi se reunió con la delegada del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas, Fernanda CalfÃn.
La concejala
Vanessa Cacho Devincenzi se reunió con la delegada en RÃo Negro del Comité
Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la
Protección y Asistencia a las Victimas, Fernanda CalfÃn, con quien ratificó la
continuidad del acompañamiento que desde la banca del PAR se viene haciendo a
esta temática.
La representante nacional la invitó a una nueva reunión de la Mesa Inetrinstiucional de RÃo Negro que se realizará este viernes 5 a las 10 en la sede Punto Digital, sito en Alvaro Barros 508, primer piso, de Viedma, para poner en común los distintos programas y convenios referidos a la asistencia a las y los damnificados por los delitos de trata y/o explotación laboral.
Vanessa Cacho Devincenzi recordó que en función de esta problemática con Fernando CalfÃn “hemos dado impulso a distintos proyectos en el ámbito municipal, algunos de los cuales fueron respaldados en el Concejo Deliberante, como la iniciativa para reforzar polÃticas públicas y llevar adelante acciones de visibilizacion y concientizacion sobre la trata y la explotación laboral, acercando material perminente e información en distintos organismos públicosâ€.
Destacó además que “también se presentó el proyecto para crear el cupo de hasta el 1% del total del personal de los organismos que conforman la Municipalidad para las vÃctimas del delito de trata y explotación laboral en sus distintas modalidades, de acuerdo a lo que establece la Ley Nacional 26364 y su modificatoria, que se encuentra en tratamiento parlamentarioâ€. En este sentido, concluyó que la dignidad del trabajo, la autonomÃa económica y el autosustento son elementos centrales e indispensables para impedir la recurrencia voluntaria de las propias vÃctimas a las mismas formas de explotación de las que fueron rescatadas, frente a una sociedad que le da la espalda a su inserción.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario