El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones Empresariales de Viajes y Turismo, Andrés Deyá, destacó ayer el éxito del turismo en el paÃs y atribuyó el escenario a la alianza público-privada para “hablar de polÃtica turÃstica†en busca de objetivos comunes, dejando de lado las preferencias partidistas.
“Estamos llegando casi al 9%, 9 puntos del PIB en lo que es Turismo: Es impresionante, estamos muy, muy contentos, y hay que mantenerlo, además de la formación y la profesionalidad. Tienes que seguir en esta lÃnea. No hay razón para desviarseâ€, dijo Deyá en diálogo con Rádio Télam.
El dirigente comentó que entre exponentes del sector público y privado “claro que hablan de polÃtica, pero especÃficamente de polÃtica turÃsticaâ€.
“Como decÃan en Bariloche, cuando entras al cuarto oscuro, entras solo y votas solo. Entonces esa discusión hay que dejarla fuera de la mesa de Turismoâ€, dijo en referencia a una sesión del Congreso de agentes de viajes que se realizó la semana pasada en la ciudad de RÃo Negro.
“Lo que estamos viendo es que a nivel nacional lo que es Pre-Trip y para que termine la temporada de julio va a haber mucho movimientoâ€
Subrayó su convicción de que “todo está avanzado y logrado†en materia de turismo y refrendó que “fue precisamente porque ninguno de los actores habló de su pensamiento polÃtico y la polÃtica turÃstica siempre fue privilegiadaâ€.
“Espero que el próximo gobierno tenga la misma idea, porque se ha demostrado que este sector es muy importanteâ€, dijo.
Sobre el Congreso de Agentes de Bariloche Deyá ponderó que el objetivo estaba dirigido a “que los agentes de viajes estén preparados, acompañando los cambios que se están produciendo en el mundoâ€.
“Estamos convencidos de que un agente de viajes más calificado y profesional puede brindar un servicio mucho mejor a los pasajeros. Queremos estar un paso adelanteâ€, dijo.
En este sentido, El titular de FAEVYT mencionó en particular los capÃtulos sobre inteligencia artificial y microeconomÃa que formaron parte de la doble jornada que tuvo el Congreso de agentes de viajes.
yo digo eso viaja a Argentina por «un año especial por las elecciones» porque dijo que «en un año electoral siempre pasan cosas»que obviamente no escapan al sector turÃstico.
“Lo que estamos viendo es que a nivel nacional lo que es Previaje y hasta fin de temporada en julio va a haber mucho movimiento y luego va a haber turismo corto y cerrado, 3 dÃas, 4 dÃas, la gente va de esa maneraâ€, proyectó.
Agregó que luego “según el resultado electoral, de octubre a diciembre habrá incertidumbre†y apuntó que para afrontarlo en el sector habrá que “ser inteligentes y creativos para poder crear productos que animen a la gente a viajarâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario