Comienza una nueva temporada de Avistaje de Fauna Marina en Las Grutas
Mañana viernes en la Casa de la Historia y la Cultura de Las Grutas se realizará la inauguración de la 8va edición de la Temporada de Avistaje de Fauna Marina en el golfo San MatÃas.
Mañana viernes en la Casa de la Historia y la Cultura de Las Grutas se realizará la inauguración de la 8va edición de la Temporada de Avistaje de Fauna Marina en el golfo San MatÃas.
El acto, que contará con la participación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, prevé además de las presentaciones formales, la proyección del documental "Pulperos, Memorias de la Restinga" y una charla sobre las especies que habitan el golfo San MatÃas y la figura central en estos dÃas, la ballena franca austral, a cargo de cientÃficos del CIMAS -Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni- y de la ESCIMAR -Escuelas de Ciencias Marinas- de San Antonio Oeste.
Por otra parte, durante el sábado y domingo desde las 12 se podrá disfrutar de la gastronomÃa local en la tercera bajada del balneario, con paella del Golfo San MatÃas a cargo del chef Leonardo Perazolli, y cocina tradicional en horno de barro con el chef Ivan Manylov.
El domingo 18 además, a las 10:30, se correrá la ChampionShip "RÃo Negro Corre" en el Camping Guarda la Ola.
Para esta apertura de temporada se encuentran vigentes promociones consistentes en importantes descuentos por grupo familiar para realizar el avistaje, y descuentos en hotelerÃa y departamentos que ofrecen tres noches al precio de dos. Para acceder a las promociones se debe consultar en la SecretarÃa Municipal de Turismo.
Por octavo año consecutivo desde agosto y hasta mediados de octubre al avistaje de fauna marina tradicional, que se puede realizar durante todo el año, se suma el espectáculo de los cetáceos que, si bien, visitan el golfo San MatÃas desde hace dos meses atrás, los especialistas aseguran que en este lapso de tiempo se las puede observar con sus crÃas y en sus rituales de apareamiento.
Cabe apuntar que en el golfo San MatÃas la observación de delfines, toninas, lobos marinos, pingüinos y orcas, se puede practicar durante todo el año, mientras que también existe un gran desarrollo e interés turÃstico por la novel oferta de buceo, en cualquier época del año, que posibilitan los tres barcos hundidos en el que será uno de los Parques Submarinos más grandes de Sudamérica.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario