Extienden plazo para presentar contratos frutÃcolas y declaraciones juradas
El cierre será el 31 de mayo próximo.
Los interesados podrán presentarse en la SecretarÃa de Fruticultura en la Ruta Nacional 22, Km. 1200 de la ciudad de Allen, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 hs.
Esta herramienta es condición para el acceso a las polÃticas públicas del Estado provincial en materia de apoyo al Sector FrutÃcola permitiendo además el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta.
Requisitos para adherirse a la ley de transparencia frutÃcola
Productores, Empacadores, FrigorÃficos, Industrias y Comercializadoras inscriptos en la ley en temporadas anteriores, deberán presentar:
PRODUCTORES:
-Renspa actualizado de las chacras.
-Original y fotocopia del contrato de compra-venta de la fruta correspondiente a la temporada 2019-2020 con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurÃdico. Quienes no hayan suscriptos contratos podrán igualmente participar del Régimen de la Ley 3611
EMPACADORES Y FRIGORIFICOS:
-Habilitación anual del SENASA.
-Original y fotocopia del contrato de compra-venta de fruta con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurÃdico.
-Declaración Jurada del origen y destino de la fruta que procesa.
INDUSTRIAS:
-Copia de la habilitación actualizada del RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).
-Declaración Jurada de la actividad que realiza.
COMERCIALIZADORAS:
-Contrato de compra-venta y/o Declaración Jurada del origen y destino de la fruta comercializada.
Productores, Empacadores, FrigorÃficos, Industrias y Comercializadoras que se inscriben POR PRIMERA VEZ A LA LEY:
- Fotocopia del D.N.I. si es una persona fÃsica.
-Fotocopia del contrato social si es una persona jurÃdica.
-Inscripción en la AFIP.
-Inscripción en Ingresos Brutos
-Fotocopia del impuesto inmobiliario del bien afectado a la producción.
-Original y copia del contrato de compra-venta de fruta y/o Declaración Jurada con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurÃdico.
-Productores deben presentar el RENSPA.
-Empacadores y frigorÃficos deben presentar la habilitación por el SENASA.
-Industrias deben presentar el RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario