Valiosa cooperación entre Argentina y Alemania en Hidrógeno Verde
La vinculación comercial y cooperación entre Argentina y Alemania tiene más de cien años de historia.
La vinculación
comercial y cooperación entre Argentina y Alemania tiene más de cien años de
historia, y en materia de hidrógeno es más reciente, pero basada en los sólidos
lazos construidos en el tiempo. Este fue el tema del Panel 8 del Foro Global de
Hidrógeno Verde que se desarrolla desde ayer en Bariloche, y contó con
destacados referentes de la temática de ambos paÃses.
Inició las disertaciones Peter Neven, ministro de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania en Argentina, quien señaló que su paÃs necesitará grandes cantidades de hidrógeno en los próximos años, y por eso busca socios en todo el mundo para importar el combustible y sus derivados como amonÃaco, metanol y efuel.
Destacó el gran potencial de los paÃses latinoamericanos y estimó que se verá un gran esfuerzo de la industria privada para impulsar los cambios, acompañados por polÃticas de Estado.
Dijo que con Argentina existe un fluido “diálogo energético†para forjar la “base de entendimiento comúnâ€, subrayando que el mayor interés de Alemania apunta a la definición del marco legal y económico para desarrollar lo más rápido posible las inversiones.
Annika Klump, directiva de AHK, la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, destacó la “relación duradera y confiable†en el vÃnculo comercial entre ambos paÃses, y dijo que en hidrógeno verde hay 28 empresas alemanas que se reúnen habitualmente para acompañar el desarrollo de hidrógeno en Argentina.
La argentina Gabriela Rijter, secretaria de Planeamiento Energético nacional, celebró que Alemania sea lÃder en energÃas renovables y en la transición al H2, y que Argentina complementa con abundantes recursos naturales y una gran capacidad cientÃfica tecnológica.
Claudia Ilting, de la entidad Componente PtX Hub y de GIZ (agencia alemana de cooperación internacional), describió la existencia de proyectos financiados por el gobierno alemán para asesorar a gobiernos y dirigencia polÃtica en proyectos energéticos, entre los que el hidrógeno verde es clave en sus estrategias.
Indicó que en Argentina trabajan con varias entidades, generando estudios técnicos para apoyar proyectos de hidrógeno verde.
Cerró Fabián Barrera, gerente de Proyectos de PtX y Agora, un grupo de asesorÃa, se refirió a los estudios independientes que aporta sobre mitigación del cambio climático, y las recomendaciones polÃticas de promoción de energÃas renovables y descarbonización.
Brindan las partes técnicas de los estudios, trabajan con socios locales, y nombró varios eventos en el paÃs para acompañar proyectos sobre la competitividad en la producción de H2.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario