Para la UE, Argentina tiene potencial en el desarrollo de Hidrógeno Verde
a gobernadora Arabela Carreras, junto a la directora de PolÃtica Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero, inauguraron la segunda jornada del Foro Internacional.
Con
una destacada exposición sobre el liderazgo latinoamericano y europeo para
posibilitar la economÃa del Hidrógeno Verde, la Gobernadora Arabela Carreras,
junto a la directora de PolÃtica Energética para la Comisión de la Unión
Europea, Cristina Lobillo Borrero, inauguraron la segunda jornada del Foro
Internacional que se realiza en Bariloche.
La Mandataria dio el puntapié inicial para la apertura del primer panel que tuvo como eje el protagonismo latinoamericano en virtud del trabajo que se está llevando adelante en el desarrollo de proyectos para potenciar la industria y la articulación con la Unión Europea y asà avanzar en polÃticas de cooperación y en una agenda verde en conjunto.
En este marco hizo referencia a la experiencia de RÃo Negro en el marco del Plan Estratégico de Hidrógeno Verde, con una mirada responsable y un compromiso a futuro teniendo en cuenta las nuevas generaciones y el cuidado del medio ambiente.
“RÃo Negro tiene un Plan Estratégico de Hidrógeno Verde con la idea de obtener grandes inversiones para que nuestra gente viva mejor y lo siga haciendo en un medio ambiente sano, que sus hábitos de vida sean respetados; pero como paÃs latinoamericano también queremos avanzar para que nuestros jóvenes tengan un futuro, puedan estudiar, aprender y trabajar y elijan quedarse en el paÃs donde nacieronâ€, detalló Carreras.
“Por eso llevamos adelante distintos planes de formación profesional, tecnicaturas y la Diplomatura en Hidrógeno Verde. Nuestro objetivo es preparar a la población para aprovechar las oportunidadesâ€, agregó.A su vez, destacó que la producción de energÃas alternativas será clave en el contexto de cambio climático: “Es un gran desafÃo que tenemos por delante, pero lo asumimos porque será clave trabajar para nuestras generaciones actuales y futurasâ€.
Carreras también mencionó que desde hace un tiempo se viene trabajando en distintos mecanismos de planificación para las ciudades donde más se va a desarrollar el Plan, como la creación de nuevas escuelas de formación inicial y técnica, obras de urbanización y regularización de la tierra, “una forma de prepararnos para cuando lleguen las inversiones en gran escalaâ€.
Cooperación e inversión
Por su parte, Lobillo Borrero sostuvo que “para la Unión Europea es muy importante ya que el Hidrógeno Verde es una fuente de energÃa que se considera prioritaria para alcanzar la neutralidad climática en el 2050â€.
En este marco, hizo referencia a la situación actual que vive Europa en relación a la polÃtica energética y la cooperación con Argentina sobre todo en materia de hidrógeno verde.
“Todos estamos comprometidos por el acuerdo de ParÃs con objetivos de reducción de emisiones de efecto invernadero a través de nuevas fuentes de energÃa y renovables. Tenemos que poner las bases para un plan económico de hidrógeno verdeâ€.
Asimismo detalló el plan REpower que se lleva a cabo en Europa para dejar de depender de los combustibles fósiles de Rusia antes del 2030.
“Para nosotros, seguridad energética significa asegurar la transición, energÃa segura y verde. Pero también energÃa que sea socialmente justa. De los 27 paÃses que componen la Unión Europea, algunos tienen polÃticas renovables muy avanzadas pero otros tienen más dificultades por los costosâ€.
A su vez, explicó que “estamos trabajando en la legislación sólida para atraer inversiones sobre todo teniendo en cuenta las certificaciones, infraestructura y cooperación internacional porque somos unos convencidos de que la aceleración la producción de hidrógeno verde es fundamental en el mundo enteroâ€.
En este sentido, detalló que trabajan en un memorándum de entendimiento con Argentina y Uruguay “porque creemos que colaborar con América Latina y concretamente con Argentina que tiene un potencial enorme de desarrollo de renovables nos parece muy importante. La presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von Der Leyen va a venir a este paÃs y va a ser fundamental para el impulso polÃtico que necesitamosâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario