Nación sigue capacitando en idiomas a profesionales turÃsticos en Bariloche
Este lunes 29 de mayo dará inicio el primer encuentro de una formación avanzada en el idioma inglés aplicado al trabajo en establecimientos de hospedaje.
Con vistas a continuar con la
profesionalización del servicio que proveen los trabajadores hoteleros de la
Región Andina, este lunes 29 de mayo dará inicio el primer encuentro de una
formación avanzada en el idioma inglés aplicado al trabajo y a los roles dentro
de los establecimientos de hospedaje.
Este espacio de formación es organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación junto con la Asociación de Hoteles de Turismo -AHT- y con el acompañamiento del Gobierno de RÃo Negro, y se llevará a cabo de forma virtual con el primer y último encuentro siendo de forma presencial en el Hotel Nahuel Huapi (Moreno 252).
Vale mencionar que el espacio se llevará a cabo en 14 clases de formación que tendrán lugar durante los lunes, miércoles y viernes de todo el próximo mes, comenzando la próxima semana y finalizando el viernes 30 de junio, con los espacios virtuales realizándose de 17 a 19 y los presenciales de 17 a 20 en el hotel barilochense.
El cronograma completo se encuentra disponible en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cronograma_bariloche-aht.pdf.
Las inscripciones se realizarán de forma online en https://www.yvera.tur.ar/capacitate/generales/inscripcion/101.
Esta capacitación forma parte del programa de cursos federales de formación avanzada teórica y práctica en hotelerÃa, gastronomÃa e idioma, una polÃtica que busca fortalecer y potenciar el turismo receptivo de los visitantes extranjeros al paÃs, enriqueciendo las competencias, habilidades y calificaciones de los trabajadores argentinos del sector para dar estos servicios.
Asà también, cabe destacar que este espacio se realiza a lo largo de todo el paÃs, con capacitaciones en el idioma inglés ya llevadas adelante en lo que va del año en Tucumán, Puerto Madryn, Córdoba, El Calafate, Rosario, San Rafael, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, San Juan y Termas de RÃo Hondo, y otras ya programadas para la Ciudad de Buenos Aires; Pilar; Villa La Angostura y Colón, Entre RÃos.
Por otra parte, vale destacar que durante el mes de abril ya se habÃa llevado adelante en Bariloche una capacitación de este mismo programa, siendo esta en el idioma portugués, por lo que esta nueva ocasión significa una oportunidad única para los trabajadores andinos que participaron del anterior espacio de seguir formándose en distintos idiomas para proveer de un servicio de primer nivel a los visitantes extranjeros.
De esta forma, el Gobierno de RÃo Negro sigue trabajando en conjunto con Nación para profesionalizar y jerarquizar aún más su servicio turÃstico en las cuatro regiones de la provincia durante todo el año.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario