"Lo que nos importa es el significado proyectado de la vida universitaria a la sociedad"
La socióloga, historiadora, docente e investigadora argentina Dora Barrancos recibió dÃas atrás en el Complejo Cultural Cipolletti el Doctorado Honoris Causa de la UNRN.
La
socióloga, historiadora, docente e investigadora argentina Dora Barrancos
recibió dÃas atrás en el Complejo Cultural Cipolletti el Doctorado Honoris
Causa de la UNRN.
El rector de la universidad Anselmo Torres señaló en la oportunidad que: “Es un enorme honor no sólo entregarle el Doctorado Honoris Causa a Dora Barrancos, sino que ella haya aceptado. Nos enorgullece que Dora sea parte de nuestra institución y que nos tenga como un faro. También que nuestra institución comience a recorrer un camino para desconstruirâ€, destacando que “no alcanza sólo con las normas; nos faltan más acciones. Estos debates y estas discusiones nos sirven para mejorar. Los niveles de desigualdad no son sólo de género sino también de clases y también racistas. En estos aspectos tenemos que avanzarâ€.
Dora Barrancos brindó su clase magistral denominada: "Democracia y Género en tiempos airados", en la que hizo un trazado histórico sobre el devenir y participación de las mujeres en el entramado académico.
Al inicio de su extensa alocución Barrancos, realizó tres homenajes: al ex rector Juan Carlos Del Bello “con quien me ligó una relación de disidencias pero también de mucha cooperación y reconocimiento, ya que fue una máquina de hacer, de conmover y de crear para darle un destino mucho más amplio a la educación patagónicaâ€; a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien también recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNRN en marzo de este año; y a las mujeres mapuche, presentes en el acto, diciendo “hay acá una representación de mujeres mapuche; hacen muy bien en hacer sentir esa representación porque nada nos ha dolido más, nada constituye una herida tan dolorosa y lacerante como la prisión de nuestras hermanas mapuche….He comprometido y comprometo toda mi integridad y toda la potencia de mi voz para que efectivamente se limite ese ciclo pavoroso de persecución y se libere a nuestras hermanas mapuche y a otras hermanas detenidas como Milagro Salaâ€.
En su clase magistral, Barrancos afirmó que “No ha podido crearse un hábitat sin la articulación fundamental de todos los sexos†y destacó que “el enemigo de las feministas es el patriarcado, no los varonesâ€.
Finalmente, la doctora Barrancos, enfatizó que “es esencial, fundamental, implementar todos los procedimientos para incrementar la feminización paritaria en términos paritarios de la vida universitaria, no basta sólo poner más mujeres...â€, y solicitó al mismo tiempo que es importante “sostener polÃticas generalizadas, polÃticas que signifiquen llevar a planos de equidad, de creciente igualdad, de creciente correspondencia y equidad, con un significado absoluto de transversalidad entrañado en cada disciplina y en cada modo de actuar fuera de la Universidad. Porque la tarea de la universidad es fundamental fuera de la universidad. Pero necesitamos que las universidades cumplan hoy ese papel fundamental, porque son una suerte de fuente de formación de jóvenes fuertes, de nuevas actitudes y por lo tanto esperamos que esta querida casa que hoy mi honra tan especialmente, con el conjunto de las universidades públicas de nuestro paÃs, se comprometa absolutamente en entrañar esta perspectiva, si es que queremos democratizar, no la vida universitaria, porque lo que nos importa es el significado proyectado de la vida universitaria a la sociedadâ€.
Previo a la clase magistral de Dora Barrancos, la doctora Mariana Rulli brindó su Laudatio, en donde afirmó que la Universidad Nacional de RÃo Negro otorgó el Doctorado Honoris Causa a Barrancos porque “Dora es una académica y militante polÃtica coherente, generosa y optimista que ha tejido puentes y redes entre generaciones……entre provincias y universidades, entre pasado, presente y futuro, entre la academia y la calle. Porque nos enseñó que no hay ninguna derrota que nos pueda detener, que el cambio emancipador es posible. Y por supuesto, porque nuestras universidades, nuestro paÃs, nuestro el mundo, más pronto que tarde será feministaâ€. Rulli finalizó su discurso señalando que para la UNRN es importante entregar esta distinción a Barrancos porque “en primer lugar (contribuye a) consolidar un sistema de valores dentro de la universidad y que a su vez sea la universidad la que lo proyecte en nuestra provincia y el paÃs, para que cada vez quede más claro que en la Universidad Nacional de RÃo Negro, somos una universidad pública del interior, joven, y valoramos la igualdad, la democracia, la generosidad, la coherencia y el optimismo, el compromiso con la rigurosidad académica, la producción cientÃfica situada en la realidad social desde un enfoque feminista y de derechos humanos, con una acción polÃtica y transformadora, que son todos los valores que Dora ha hecho propios a lo largo de su vidaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario