Preocupa a ATE deuda por el Plan Castello
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que negará dólares a las provincias, el gremio solicitó revisar cómo impactará esta medida en la deuda de RÃo Negro
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que negará dólares a las provincias, el gremio solicitó revisar cómo impactará esta medida en la deuda de RÃo Negro
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó preocupación por la decisión del Banco Central de expender divisas sólo por el 40% de las deudas de capital de las provincias, teniendo en cuenta que aún no se ha pagado la primera cuota del empréstito de 570 millones de dólares del Plan Castello para RÃo Negro.
Por eso, el sindicato pidió revisar la deuda que, a marzo, ascendÃa a 97.539.746.984,95 pesos, de los cuales el 70,75% correspondÃa al Plan Castello: 69.005.920.248,50 pesos.
“El Gobierno provincial deberá presentar un plan al Banco Centralâ€, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. “Nos gustarÃa saber cómo impactará esa decisión de gobierno nacional en la deuda rionegrina. Desde ya ese plan no puede implicar ajuste en los servicios del Estado ni en el salario de los trabajadoresâ€, agregó el dirigente que anticipó que pedirá una reunión con el ministro de EconomÃa, Luis Vaisberg.
“Nosotros nos opusimos a este endeudamiento en dólaresâ€, dijo Vicente. “No vamos a pagar de nuestro bolsillo ni a poner en coma la salud y la educación por pagar la deuda más grande de la historia de nuestra provincia en medio de una crisis que golpea muy duro a las familias trabajadorasâ€.
Por su parte, Adrián Tasca, referente de ATE en Villa Regina, señaló: “En 2017 tenÃamos un dólar a 19,28 pesos y hoy padecemos un dólar a 490 pesos. Sabemos que esto va a condicionar más aún las polÃticas salariales para lo que queda del año, y en los próximos tiemposâ€.
“No estábamos equivocados cuando nos manifestamos contra el Plan Castello. SabÃamos que implicaba una deuda histórica para la provincia de RÃo Negro. Es una realidad que tenÃamos una visión más amplia sobre la economÃa en nuestra provinciaâ€, agregó. “Por eso quisieron descabezar a nuestra organización en 2017, encarcelando a Aguiar, Capretti y Leguizamónâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario