Lanzamiento hoy en Viedma de la segunda Encuesta Nacional Migrante de Argentina
Hoy a las 10.30 en la Delegación Viedma de la Dirección Nacional de Migraciones se realizará el lanzamiento local de la segunda Encuesta Nacional Migrante de Argentina (ENMA).
Hoy a
las 10.30 en la Delegación Viedma de la Dirección Nacional de Migraciones se
realizará el lanzamiento local de la segunda Encuesta Nacional Migrante de
Argentina (ENMA), con la participación del delegado Federico DÃaz.
Esta encuesta es una iniciativa que surge en 2020 con el objetivo de producir información periódica, representativa y especÃfica sobre las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en la Argentina desde un enfoque integral de Derechos Humanos.
Natalia Debandi, investigadora de la Universidad Nacional de RÃo Negro, junto con Julieta Nicolao y Ana Paula Penchazadeh, coordinan esta iniciativa de la cual participan mas de 30 investigadoras e investigadores del Eje Migración y Asilo de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET, asà como numerosas organizaciones y referentes migrantes de todo el paÃs.
La ENMA tiene como objetivo producir información periódica, representativa y especÃfica sobre las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en la Argentina desde un enfoque integral de Derechos Humanos.
La encuesta se implementará de forma digital y presencial. Hasta el 30 de junio estará disponible el cuestionario online autoadministrado, que se puede completar desde una tablet, computadora o teléfono ingresando aquÃ.
Estará disponible en 5 idiomas: español, inglés, chino, wolof y creole haitiano.
Entre el 15 de julio y el 15 de agosto, organizaciones sociales de todo el paÃs estarán encuestando a personas migrantes de manera presencial. La encuesta es anónima. Tanto en su modalidad digital como presencial no solicita ningún dato que permita identificar a la persona encuestada.
La encuesta está dirigida a personas mayores de 18 años nacidas en el extranjero que residen actualmente en la República Argentina y se enfoca en producir datos primarios sobre la migración internacional con un enfoque práctico de derechos humanos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario