Viernes, 07 de noviembre
REGIONALES

“Preocupan las agresiones de la policía hacia los jóvenes de los barrios Lavalle, Mi Bandera , 30 de Marzo y 22 de Abril”

Integrantes de la organización realizaron una charla con la prensa frente a la Fiscalía General

La Red Social de los barrios Lavalle, Mi Bandera, 30 de Marzo y 22 de Abril : planteó “la preocupante situación de agresiones por parte de la policía hacia los jóvenes”, en esta amplia zona barrial, “reportada por madres de los barrios”.
Integrantes de la organización realizaron una charla con la prensa frente a la Fiscalía General donde entregaron una nota donde explican precisamente “las graves situaciones de violencia que afectan en lo cotidiano a las familias, y fundamentalmente a los jóvenes”. Se convoca además al fiscal general “a la próxima reunión de la Red, con el objetivo de plantearle lo que está sucediendo en nuestro barrio y buscar asesoramiento jurídico sobre los protocolos que debemos seguir en situaciones semejantes”.
Una de las integrantes, Alejandra Guerrero, que además es vecinalista, explicó que hay miedo en la gente y que muchos se organizan para terminar temprano y no volver tarde a sus hogares, por miedo a los robos.
“Estamos viviendo una situación extrema en cuanto a violencia, y nosotros siempre acompañando las denuncias de los vecinos, trabajando en Red, como lo venimos haciendo desde siempre", indicó.
Dijo que proponen “articular con todas las instituciones para poder abordar estos temas, es necesario más acompañamiento, y también, que se trate lo que está pasando con la policía".
La Red está planteando además oprganizar la marcha de “La Gorra” y llevar a cabo otras acciones “para dar a conocer a toda la población lo que está ocurriendo en nuestro barrio y visibilizar estas problemáticas para buscar soluciones”.
Respecto a las familias denunciantes de hechos de violencia, la Red se compromete a ser un paraguas de protección para respaldarlas y brindarles apoyo en todo el proceso.
“Continuaremos con la elaboración de notas dirigidas a diferentes ministerios, como Salud, Educación, Seguridad, SENAF y el Área de Desarrollo Social del Municipio, en relación al tema colectivo, con el objetivo que el presupuesto del próximo año contemple todas las necesidades de los barrios que conforman la Red”, se estableció.
Noticia Anterior

Educación continúa el ciclo de formación "Energía, Ambiente e Hidrógeno"

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.